viernes 24, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Mejoran la oferta de financiamiento al sector tambero en la Provincia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/03/2019
En Agro, Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24

El Ministerio de Agroindustria bonaerense informó que el Consejo Federal de Inversiones introdujo importantes mejoras en el Programa de Financiamiento a Sistemas de Producción de Leche, conformada por una línea de crédito fondeada con recursos de la Provincia.

Las modificaciones realizadas por el CFI, a solicitud del Ministerio, incluyen la eliminación del tope máximo de 250 vacas para el acceso a la línea en el caso de que los fondos sean destinados al manejo de efluentes en los tambos, poniendo de esta manera a disposición de los tamberos bonaerenses una herramienta financiera que facilitará su ingreso al proyecto de uso agronómico de los purines de tambo presentado recientemente por el gobierno provincial. Por otra parte, se elevan significativamente los montos máximos prestables, pasando en el caso de los tambos de mayor escala  de 2,5 a 4 millones de pesos por productor.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La línea mantiene las condiciones de plazo, hasta seis años con 18 meses de gracia, y la frecuencia de amortización mensual o trimestral, con una tasa variable que se ubica al 1° de marzo en el 23,94% anual. La guía publicada por el CFI aclara también que en ningún caso la tasa podrá exceder el 30% anual.[/su_note]

Al referirse a esta adecuación de la línea a las necesidades de los productores tamberos, el Ministro Leonardo Sarquís destacó el esfuerzo realizado por el gobierno de María Eugenia Vidal, “que en momentos difíciles ha decidido apoyar decididamente a un sector, como el tambero, que viene de atravesar un año sumamente complicado. La posibilidad de otorgar financiamiento a una actividad que necesita volver a invertir para tecnificarse y crecer ha impulsado esta importante decisión en beneficio de nuestros tamberos, atendiendo al pedido elevado por sus representantes en el ámbito de la Mesa lechera provincial», concluyó.

NoticiasRelacionadas

Anuncian un préstamo de USD 2.000 millones para la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur

La industria del leasing creció un 427 % durante el primer trimestre del año

Cabe agregar que, además del tratamiento de efluentes, la línea está destinada a financiar inversiones en todo tipo de infraestructura, equipamiento, sistemas de alimentación y recomposición del rodeo. Los interesados en acceder a estos créditos deben dirigirse a la Unidad de Enlace de la Provincia de Buenos Aires (UEP), ubicada en Calle 5 N° 1280, La Plata, Tel. 0221-4214325/4213677/4823247. Email: [email protected]

Etiquetas: CFIfinanciamientoLeonardo Sarquís
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Agro

Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país

Últimas Noticias

  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
  • El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias