sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Más de mil PyMEs bonaerenses se preparan para ser proveedoras de Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/04/2019
En Bahía Blanca, Empresas, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Más de 250 PyMEs participaron ayer del 3er Encuentro para el desarrollo de proveedores con destino a Vaca Muerta.

El evento, organizado por el Ministerio de Producción bonaerense, contó con la presencia asistentes de varios sectores productivos, agrupados en la industria de ingeniería, de obras electromecánicas, de servicios ambientales, metalmecánicos, servicios petroleros, provisión de equipamiento, consultoría, obras civiles, infotecnología e instrumentación.

Durante el ateneo realizado en Mar del Plata, se presentó el plan integral de desarrollo de la cadena estratégica de Vaca Muerta, abarcando los aspectos generales del lugar, su relevancia económica y las tecnologías y certificaciones requeridas para la explotación del mismo. Asimismo, expusieron representantes de la PyME local “QM Equipment”, que ya trabaja en el yacimiento; y del BICE, que presentó las diversas líneas disponibles de financiamiento.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En esa línea, se llevaron a cabo dos encuentros provinciales (uno en Vicente López y el otro en Bahía Blanca), a los que asistieron 750 PyMEs. Allí se abordaron diversas temáticas referidas al actual funcionamiento y al futuro de la principal formación de hidrocarburos no convencionales de Argentina.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Se reunió la Mesa Apícola Provincial

Las industrias lácteas de La Pampa buscan estrategias de sustentabilidad

“Como nos dijo la Gobernadora Vidal, buscamos que los emprendedores y empresarios alcancen un mayor grado de competitividad, exploren nuevos mercados y en consecuencia generen más y mejores empleos”, sintetizó el titular de la cartera de Producción.

De la apertura del evento también participaron Ing. Carlos Alberto Casares, Subsecretario de Hidrocarburos y Combustibles de la Secretaría de Energía de la Nación, y el Lic. Hernán Mourelle, Secretario de Economía y Hacienda de la Municipalidad de General Pueyrredón.

Vaca Muerta: acciones de la Provincia
Junto con el INTI (y gracias al apoyo del CFI) se habilitó un servicio de capacitación y asistencia técnica para que las PyMEs bonaerenses trabajen en la mejora de la productividad y alcancen los estándares exigidos para ser proveedores del yacimiento.

Se trabaja junto al IRAM en facilidades para acceder a las certificaciones requeridas para ser proveedores de Vaca Muerta Además del convenio de cooperación firmado el año pasado, durante el corriente se busca ofrecer una reducción de los costos de las certificaciones para aquellas PyMEs que estén inscriptas en el programa de Desarrollo de Proveedores del Ministerio de Producción.

Con la colaboración de diversas empresas que integran la cadena de valor de Vaca Muerta, se desarrolló el estudio de los diferentes eslabones que la componen, con el fin de identificar oportunidades comerciales específicas para las PyMEs de la Provincia. En ese marco, se habilitó un link de inscripción (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNcvdZ-bGJt8ZrpzpGzDVKtFu_ISmRAkBgCcnSjOfE-sEwbQ/viewform) donde los interesados pueden anotarse y completar el radar de productividad. Los datos informados se usan para armar un catálogo que luego se presenta a las empresas operadoras del yacimiento.

Por último, se trabaja con diversos organismos de crédito para ofrecer financiamiento accesible a las PyMEs del sector que deban realizar inversiones para mejorar la calidad de sus productos y/o servicios y la productividad de sus empresas. Se celebraron convenios de cooperación con el FOGABA, el Banco Nación y el Banco Ciudad, con el Banco Provincia y el BICE; también con el CFI se pulieron los detalles técnicos para aprobar una línea simplificada de créditos que sirvan para financiar proyectos de inversión de pymes proveedoras de esta cadena de valor.

Etiquetas: BICECFIFOGABAINTIIRAM
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias