miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Emprendedores

Pymes y pueblos: una combinación exitosa

Micaela Servetto De Micaela Servetto
12/12/2023
En Emprendedores, PyMEs, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La fábrica de juguetes Manick Patagonia, situada en la pequeña localidad de Ataliva Roca, ha logrado trascender las fronteras de La Pampa con sus juguetes didácticos de madera. En una entrevista con Más Industrias, su fundador, Daniel Klundt, comparte su experiencia y destaca las ventajas de emprender en un pueblo.

Las instalaciones de Manick se encuentran en el Parque Industrial de Ataliva Roca, a lo largo de la ruta nacional 35, y emplean a ocho personas. Además, la empresa ha extendido su presencia a otras localidades pampeanas, como Lonquimay. El éxito del emprendimiento ha sido tan notable que sus juguetes ahora llegan a prácticamente todos los rincones de Argentina. Incluso, tuvieron la oportunidad de aparecer en una película de Netflix estrenada el año pasado: «Matrimillas«.

¿Qué hace que los juguetes de madera sean tan populares? ¿Cuáles son sus beneficios en comparación con los juguetes de plástico? Daniel explica que los juguetes de madera ofrecen una mayor jugabilidad, durabilidad y beneficios ambientales en comparación con los juguetes de plástico. Su enfoque en el juego creativo y la sostenibilidad los convierte en una elección popular entre los padres conscientes y preocupados por el desarrollo y el impacto ambiental de los juguetes que eligen para sus hijos e hijas. «No son un simple chiche o juguetito», repara.

Las ventajas de emprender en un pueblo

Daniel Klundt, oriundo de Bahía Blanca, pasó sus primeros años en Ataliva Roca, completó su educación secundaria en la EPET 1 de Santa Rosa y luego regresó a Bahía Blanca para estudiar Ingeniería Industrial. Posteriormente, se trasladó a Bariloche, donde inició su emprendimiento después de adquirir habilidades artesanales. Pero, ¿por qué decidió trasladar su fábrica y su familia a Ataliva Roca?

NoticiasRelacionadas

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Dos tecnológicas argentinas se unen para acelerar el crecimiento de startups

Además de la nostalgia por el tranquilo pueblo donde creció, Daniel destaca la ubicación geográfica estratégica de Ataliva Roca en el centro del país y su cercanía a Buenos Aires y Bahía Blanca. También menciona los beneficios menos evidentes de emprender en un pueblo, como la optimización del tiempo y la facilidad para llevar a cabo tareas cotidianas sin perderse en los inconvenientes de las grandes ciudades. Para él, estos beneficios a menudo pasan desapercibidos para quienes se encuentran inmersos en entornos urbanos. Y lo ilustra con un ejemplo elocuente:

“Acá no perdés tiempo, de mi casa a la fábrica tengo un minuto. Imaginate si estuviese en Bs As o así mismo cuando estaba en Bariloche. Ahí tenía de mi casa al centro una hora y son 15 km nomás. No perdés ni tiempo ni cosas que en otros lados sí. Vas al correo acá, dejás una caja y te vas. Yo tardo de la fábrica a lo de Olga que es el Correo Argentino 30 segundos. Dejo la caja y me fui, ¡Cuánto tiempo me queda para mí o para seguir produciendo!”.

Además de la proximidad y la disponibilidad de tiempo, instalar una pyme en un pueblo ofrece otras ventajas, como menores costos de operación, acceso a una mano de obra local dispuesta y calificada, menor competencia empresarial, una conexión más cercana con la comunidad y una mejor calidad de vida para los emprendedores.

Lógicamente, tanto el proceso productivo como el creativo no se agota en el pueblo, sino que es fundamental viajar para enriquecerlos.  Al respecto, Daniel señala: “Tenés que moverte, ir a otras provincias, salir a fuera, viajar. Teniendo esa posibilidad “el mejor lugar para vivir son los pueblos”, afirma.

Emprender en un pueblo puede ser una combinación exitosa para las pymes, como lo demuestra la historia de éxito de Manick Patagonia. Además de las ventajas logísticas y económicas, la conexión con la comunidad y la calidad de vida mejorada son factores que sin duda contribuyen al crecimiento y la sostenibilidad de la empresa. Manick es un ejemplo inspirador de cómo las pymes pueden prosperar y trascender las fronteras más allá de los centros urbanos.

Etiquetas: Emprendedoresfábrica
Micaela Servetto

Micaela Servetto

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en comunicación digital y periodismo. Escribe para La Pampa Noticias y Revista Más Industrias.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Sustentabilidad

El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias