miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Luxottica, la mayor empresa de lentes del mundo y dueña de Ray Ban

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/02/2023
En Articulos, Market Data
Tiempo de lectura: 4 Minutos

A mediados de este año falleció Leonardo Del Vecchio, fundador del gran imperio italiano de lentes, Luxottica.

Contenidos del artículo

Toggle
  • Historia de Luxottica
    • Leonardo del Vecchio, el fundador
    • La compra de Bausch&Lomb, la empresa que inventó los Ray Ban
    • El nacimiento un imperio óptico: adquisiciones, compras y fusiones
    • La consolidación del holding Essilor-Luxxottica
  • ¿Cuáles son las marcas de lentes de Luxxotica?

Esta empresa, que produce y comercializa lentes para el sol, de graduación, de contacto y otros productos relacionados con la salud visual, es la mayor compañía de anteojos del mundo, con más del 80% de las marcas de gafas de sol. Está presente en más de 150 países con unos 9.000 locales.

Historia de Luxottica

Leonardo del Vecchio, el fundador

Leonardo Del Vecchio fundó Luxottica en 1961 después de dejar su empleo como ingeniero en una acería y comenzar a trabajar como optometrista. El empresario italiano soñaba con ofrecer anteojos de calidad a precios asequibles para todos, no solo para aquellos que podían pagarlos en ese momento.

Leonardo del Vecchio
Leonardo del Vecchio, fundador y dueño de Luxottica.

El nombre nació de la combinación de las palabras en latín “lux” (luz) y “ottica” (óptica). Con apenas 25 empleados y una pequeña fábrica, se expandió rápidamente y en 1974 comenzó la distribución mayorista en el mercado italiano gracias a la adquisición de la empresa distribuidora Scarrone SpA.

NoticiasRelacionadas

5 marcas históricas de Argentina que ahora son extranjeras

Un gigante del agro divide sus unidades de negocios en dos empresas separadas

“Cuando comencé como contratista, nunca pensé que llegaría tan lejos”.

Leonardo del Vecchio.

La compra de Bausch&Lomb, la empresa que inventó los Ray Ban

En 1988 firmó un acuerdo de licencia con Giorgio Armani apostando a que los anteojos se convirtieran en un accesorio de moda, de diseño, y dejaran de ser solo un dispositivo para corregir la vista.

En 1997 abrió su primera fábrica en China, en la provincia industrial de Guangdong. Y dos años después la empresa italiana adquirió la marca de lentes Ray-Ban, creada en 1937 por Bausch & Lomb por 640 millones de dólares. En el mismo año obtuvo la licencia de Chanel.

La marca de lentes de sol Ray-Ban de Luxottica
La marca de lentes de sol Ray-Ban fue comprada por Luxottica en el año 1997.

La compra de Baushc&Lomb impulsó el crecimiento de Luxxottica, un paso importante más en su historia de adquisiciones, compras, fusiones y alianzas.

El nacimiento un imperio óptico: adquisiciones, compras y fusiones

En el albor del milenio, se unió a Sunglass Hut, una empresa nacida en Miami en 1971. Sunglass Hut es la cadena de tiendas de lentes de sol más grande del mundo. Siete años más tarde sumó la marca Oakley, empresa de lentes de sol creada en 1975 y especializada en el sector deportivo.

Se expandió a América Latina en 2011 comprando cadenas de ópticas en Chile, Perú, Colombia y Ecuador y en 2013 adquirió la empresa Oliver Peoples, una marca de lentes para sol de lujo.

La consolidación del holding Essilor-Luxxottica

En 2018, Essilor, una marca francesa de lentes oculares, se fusionó con Luxottica convirtiéndose en un holding franco-italiano: Essilor-Luxxotica. Con la fusión, llegaría la consolidación definitiva de la empresa como líder mundial en el diseño, fabricación y distribución de monturas, lentes oftálmicos y gafas de sol.

En junio de 2022, Leonardo del Vecchio falleció a los 83 años. Controló la mayoría de las acciones de su empresa hasta su muerte y dejó una fortuna estimada en 26 mil millones de dólares.

¿Cuáles son las marcas de lentes de Luxxotica?

Luxottica produce y comercializa lentes de sol y anteojos a través de marcas propias y licenciadas. Las principales diferencias entre unas y otras son el alcance y el control. Luxottica tiene una mayor participación y control sobre las marcas propias.

Luxottica marcas de lentes propias
Luxottica tiene marcas de lentes y ópticas propias y licenciadas.

Entre las marcas propias están Ray-Ban, Oakley, Vogue Eyewear, Persol, Oliver Peoples, Barberini y Alain Mikli.

Por otro lado, las licencias de Luxottica incluyen marcas como Chanel, Prada, Burberry, Dolce & Gabbana, Versace y Tiffany & Co.

Etiquetas: empresas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Marianella y Franco Tamburo, dueños de Finca Oliva Olivos
Alimentos y Bebidas

Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Últimas Noticias

  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias