jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Lula y Peña se reunieron para discutir la cuestión de Itaipú

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
18/01/2024
En Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los mandatarios no logran ponerse de acuerdo sobre las tarifas que Brasil le debe pagar a Paraguay por la energía producida en la central hidroeléctrica.

Lula da Silva, presidente de Brasil, se reunió con su par paraguayo Santiago Peña y ambos acordaron buscar una solución conjunta sobre las tarifas que paga Brasil a Paraguay por la energía producida en la central hidroeléctrica de Itaipú, que comparten ambos países

Lula reconoció que todavía existen «divergencias» entre ambos países sobre la revisión del tratado que regula la administración de la central, la tercera mayor de su tipo en el mundo. Sin embargo, el líder brasileño consideró que había que hacer una «discusión profunda» sobre el Anexo C, que regula las bases financieras del tratado, y expresó su interés en que esto se haga «lo más rápido posible» para llegar a una «solución definitiva».

«Brasil tiene la obligación de que Paraguay pueda utilizar todo el potencial de la energía producida en Itaipú para su crecimiento», agregó.  El tratado sobre la presa establece que Paraguay y Brasil deben revisar las disposiciones del Anexo C pasados 50 años de su entrada en vigor, fecha que se cumplió en agosto de 2023. 

NoticiasRelacionadas

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

Las importaciones argentinas desde Brasil fueron las más altas de los últimos 15 años

En este sentido, el anexo prevé que ambos países tienen derecho al 50% de la energía generada por la represa, pero establece que, si una de las partes no utiliza toda su cuota, tiene que vender el excedente al otro socio a precios preferenciales. Desde hace años, Paraguay reclama una modificación de este apartado por considerar que vende su excedente de energía a Brasil a un precio muy inferior al del mercado y que podría exportarlo a otros países a valores más competitivos.

La última revisión de la tarifa se realizó en abril pasado, cuando el Consejo de Administración de Itaipú la fijó en 16,71 dólares por kilovatio.

Actualmente, Brasil es el principal socio comercial de Paraguay, con intercambios que sumaron 6.600 millones dólares en 2023.

Etiquetas: BrasilLulaParaguay
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Sin categoría

La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales

Industria

Estudian el Canal de Beagle para realizar el primer cultivo de mejillones a escala industrial

Sin categoría

El costo de la construcción subió en mayo con el aumento de la mano de obra

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias