viernes 26, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agricultura La Agrícola

Los productores quedaron sin beneficios por la baja de retenciones

Melina Vivalda De Melina Vivalda
26/09/2025
En La Agrícola
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) expresó su malestar ante la decisión del gobierno nacional de llevar a cero los derechos de exportación por un período demasiado breve, que consideran que no genera ningún beneficio para los productores, quienes son los verdaderos dueños de los granos. Denuncian que terminó siendo un gran negocio para los mismos de siempre: los exportadores.

Sobre el caso, Ricardo Rey Silva, secretario de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa (AAGLP) expresó que “la directiva que salió en el boletín hablaba de un mes o hasta agotar el cupo de 7.000 millones de dólares. Sin embargo, el mercado actuó muy rápido y se agotó en tres días” y “esos tiempos sorprendieron”, comentó. Y agregó que “fue un claro arreglo entre el Gobierno y las cerealeras con el stock que había disponible, y rápidamente cubrió sus expectativas».

«Lo que nosotros vemos es la dinámica y la potencia que tiene la producción: se abrió una pequeña puerta y la producción cerealera Argentina y lo agotó automáticamente. Es más, le llegó a hacer ruido hasta al mercado granario de Estados Unidos con algunos reclamos por su parte de lo que modifica, si tuviera el potencial totalmente liberado en la producción argentina. Eso es lo que vemos nosotros como productores primarios: la fuerza que tiene nuestra producción y se ha demostrado esto en tres días, lamentablemente ese manejo fue entre el Estado y las exportadoras y muy poco lo que llegó realmente al producto primario quienes nosotros representamos”, expresó Rey Silva.

NoticiasRelacionadas

La eliminación de las retenciones equivale a casi la mitad del superávit financiero

La quita de retenciones alcanzará a las exportaciones de carne vacuna y aviar

La resolución no aportó soluciones de fondo ni estímulos genuinos a la producción, sólo alteró el normal funcionamiento del mercado de granos, generó desconfianza, incertidumbre y consolidó ganancias extraordinarias para un reducido grupo de intermediarios, considera la AAGLP. 

Desde Carbap también advirtieron que “políticas de este tipo no construyen un camino de desarrollo para el país, sino que profundizan privilegios y dejan, una vez más, a los productores al margen de cualquier mejora. El campo necesita reglas claras, previsibles y duraderas, no parches coyunturales. La eliminación de las retenciones debe seguir siendo el objetivo, pero debe realizarse de manera planificada, seria y con los productores en la mesa de decisiones”.

Por último, la entidad también alertó a los productores a actuar con cautela ya que “los exportadores pueden haber anotado las DJVE (Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior), pero aun tienen que comprar los granos y cuentan con una capacidad de pago muy superior a la que están reconociendo en el mercado”.

Etiquetas: agriculturaexportacionesgranos
Melina Vivalda

Melina Vivalda

Periodista de Santa Rosa, la Pampa. Community manager y estudiante avanzada de Comunicación Social.

Quizá te interese

Agricultura

IRP Drones: Tecnología aérea para transformar el agro

Agricultura

Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Últimas Noticias

  • La industria subió 1,1 % en agosto y tuvo un rebote después de dos meses
  • Los productores quedaron sin beneficios por la baja de retenciones
  • El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca
  • Qué razones tiene Estados Unidos para pedirle a Milei que vuelvan las retenciones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias