miércoles 5, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Los precios de los alimentos siguen sin control en Bahía Blanca

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/04/2022
En Alimentos y Bebidas, Bahía Blanca, Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Precios de los alimentos en Bahía Blanca

Abril marcó 2,7% de inflación con respecto a marzo en su primera semana, según un informe realizado por el CREEBBA.

Abril arrancó con una fuerte aceleración de los precios de los alimentos en Bahía Blanca, de acuerdo a lo informado por el Centro de Estudios Económicos Regionales de Bahía Blanca (CREEBA).

La primera semana registró una variación del 2,7 % respecto a la semana anterior. En tanto, el alza acumulada asciende al 5,4 % si se toma como referencia a todo marzo.

Los artículos que más impulsaron la inflación fueron las carnes, los lácteos y los alimentos semipreparados.

NoticiasRelacionadas

El Indec da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %

Agroalimentos: los consumidores pagan tres veces más de lo que recibe el productor

En ese sentido, el CREEBBA detalló que 11 de los 13 grupos que integran el capítulo ‘Alimentos y bebidas’ registraron un aumento, mientras que las dos restantes mostraron variaciones negativas.

El propio Centro informó que la Canasta Básica Total (CBT) para una familia bahiense tipo 2 (es decir, una pareja y dos hijos en edad escolar) alcanzó los $ 100.749, monto necesario para cubrir sus consumos básicos, tanto alimentarios como no alimentarios.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) necesaria para cumplir con los requerimientos alimentarios de esa familia se ubicó en $ 45.382, lo que supone un aumento del 5,1 % con respecto al último mes. Si una familia tipo 2 no alcanzó ese monto, es considerada indigente.

Ayer, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó que la “inflación de marzo será superior al 6 %” y reclamó “apoyo político” para implementar el programa económico aprobado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) evitando generar “incertidumbre” sobre la toma de decisiones.

“Es necesario que la política macroeconómica tenga un apoyo político amplio y que no haya acciones que generen incertidumbre porque necesitamos construir credibilidad”, afirmó Guzmán.

Etiquetas: inflaciónprecios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

La Unión Industrial de Bahía Blanca impulsa una capacitación de “Formación Online”

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Articulos

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”

Comercio

Cyber Monday: cuáles fueron los productos más vendidos durante el primer día

Últimas Noticias

  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
  • Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias