domingo 23, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Los patentamientos de motos crecieron casi 34 % interanualmente

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
12/08/2025
En Comercio, Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las ventas aumentaron de manera similar en todo el territorio nacional, con preferencia por las unidades producidas localmente y de tamaño medio.

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) realizó un informe donde detalla cómo creció el patentamiento de motos durante julio, en la comparación interanual; es decir, en el mismo período, pero del año anterior. Además, Cafam explicó las cifras clave y analizó las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.

Durante julio de 2025, se patentaron un total de 54.526 motocicletas, lo que representa un aumento en comparación con los 40.772 patentamientos registrados en julio de 2024. Este incremento se traduce en un crecimiento interanual del 33,73 %. Esto muestra una fuerte recuperación y expansión del mercado.

Comparativamente con el mes anterior, junio de 2025, cuando se patentaron 48.270 unidades, el mes de julio experimentó un aumento mensual del 12,96 %. Estas cifras subrayan una tendencia positiva y constante en la demanda de motovehículos a nivel nacional.

NoticiasRelacionadas

5 marcas históricas de Argentina que ahora son extranjeras

El consumo de los hogares tuvo una caída en agosto y quebró la racha positiva

Origen nacional y distribución por todo el país

La preferencia por la producción nacional se ve reflejada con 52.999 unidades patentadas frente a 1.527 unidades importadas. Esto resalta la fortaleza de la industria y su capacidad para satisfacer la demanda interna.

En cuanto a la distribución de patentamientos por provincia, Buenos Aires se mantiene a la cabeza con 16.359 unidades. Le sigue Santa Fe con 5.365 unidades, Córdoba con 4.505 y Chaco con 3.178.

El tamaño de cilindrada más demandado en julio de 2025 fue el que oscila entre los 101 a 250 cc, con un total de 48.449 patentamientos, lo que indica una fuerte inclinación del mercado hacia este segmento. Le siguen las motocicletas de 251 a 500 cc con 4.012 unidades y las de 501 a 800 cc con 1.106 unidades.

En cuanto a las categorías de motovehículos, las CUB Underbone lideran con 31.950 patentamientos, seguidas por las Street con 9.988 unidades, las ON-OFF con 9.663 y las Scooter con 1.894 unidades, lo cual refleja las preferencias de los consumidores por modelos versátiles y de uso diario.

“Este crecimiento en los patentamientos de motovehículos es un claro indicador de la vitalidad de nuestro sector y de la confianza de los consumidores en las dos ruedas como medio de transporte y recreación. El aumento tanto interanual como mensual, nos posiciona favorablemente para alcanzar y superar las proyecciones del año anterior. Estamos comprometidos a seguir impulsando la innovación y la calidad para satisfacer las necesidades del mercado”, indicó Lino Stefanuto, presidente de Cafam.

Los datos de julio de 2025 confirman la tendencia positiva del mercado de motovehículos en Argentina. El crecimiento en los patentamientos, la preferencia por las unidades nacionales y la consolidación de ciertas cilindradas y categorías, reflejan un sector con un futuro prometedor.

Etiquetas: comprasmotos
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones

Economía

En qué provincias se pagan los mejores salarios del país

Economía

La zafra azucarera finalizó con una producción récord

Últimas Noticias

  • La soja acelera en las ventas, en cambio el maíz se queda atrás
  • El futuro se produce hoy: 31° Conferencia Industrial de la UIA
  • Semana del emprendedor en Bahía Blanca: historias locales que inspiran crecimiento
  • Antonela Rocuzzo será la embajadora global de la marca Stanley
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias