Participaron de uno de los mayores eventos del sector en el mundo, en el cual buscaron mostrar los beneficios del RIGI.
Los gobernadores de Salta, Catamarca, Jujuy, Mendoza y San Juan, junto con el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, se encuentran en Londres participando del London Metal Exchange Week 2024 (LME Week). Con el objetivo de difundir las ventajas asociadas al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), los mandatarios protagonizaron ayer el Argentina Day, un panel dedicado exclusivamente al potencial minero del país.
La comitiva está integrada por los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Andrea Mariana Confini, secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro e Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Por la Nación participan Lucero y Pablo Quirno, secretario de Finanzas. «Nuestro país tiene mucho que ofrecer en cuanto a recursos y un sistema notablemente libre para acceder a concesiones mineras de cobre y litio, a diferencia de los países vecinos Chile y Bolivia», sostuvo Lucero durante su exposición.
Qué es el London Metal Exchange Week 2024
El London Metal Exchange Week 2024 es uno de los principales eventos que tiene la minería alrededor del globo. Reúne a autoridades, fondos de inversión, compañías mineras operadoras y exploradoras, proveedores y expertos de distintas disciplinas para abordar las últimas tendencias, oportunidades y desarrollos del sector minero.
En ese marco, la jornada dedicada a la Argentina fue organizada en conjunto por la Embajada Argentina en Londres y la Embajada Británica en Argentina. Litio y cobre son los ejes sobre los que los gobernadores mantienen una serie de reuniones en grupo, vía Mesa del Litio o Mesa del Cobre, o de modo particular.
Antes de la ronda con los empresarios, los mandatarios expusieron ante estudiantes de la London School of Economics, ocasión en la que Sáenz destacó la presencia de grandes inversores del mundo en el país «que ya están produciendo, trabajando y explorando minerales críticos». «En esa dirección, seguimos en la búsqueda de mayores inversiones, trabajando de manera conjunta con los demás gobernadores, porque esto genera empleo genuino, progreso y desarrollo para todos», completó.
Su par, el sanjuanino Orrego, puso el foco en que su provincia posee un gran potencial no solo en minería, sino también en energías renovables. «Esperamos que en un futuro próximo lideremos la oferta de cobre en Argentina, con el valor añadido de una minería comprometida con el ambiente que obtendrá su energía de fuentes renovables locales», dijo.
Durante el desarrollo del Argentina Day, los gobernadores fueron consultados en una mesa panel sobre los beneficios de invertir en el país. El catamarqueño Jalil destacó que todas las provincias trabajan en el mismo sentido en relación a la licencia social que se requiere para realizar minería en la Argentina. El jujeño Sadir agregó: «trabajamos de una manera prudente, responsable y buscando una manera de facilitar las cosas para que las empresas puedan establecerse y trabajar cómodamente».
La misión continuará hasta el 3 de octubre. La delegación visitará instituciones académicas del Reino Unido para explorar posibles colaboraciones científicas y tecnológicas que fortalezcan la industria minera argentina en una transición hacia prácticas más sustentables.