sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Más Campo

Los frutos secos aumentan en superficie de forma sostenida en la provincia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/01/2021
En Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las almendras y las nueces son una alternativa de reconversión productiva rentable. Este año las inversiones privadas dinamizaron el sector, comportamiento que se espera mantener en 2021.

Las proyecciones para 2021 indican que se implantarán seis hectáreas de nogales y 18 hectáreas de almendras. De cumplirse este plan de trabajo, Neuquén superará las 450 hectáreas de frutos secos este año.

La gestión de créditos para tecnificación se mantuvo, a pesar de la pandemia, relacionado a la madurez de los cultivos y a la necesidad de eficientizar las labores culturales, como la cosecha.

Desde Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria, se continuó con la asistencia técnica personalizada, tomando los recaudos necesarios para evitar la propagación del COVID-19. A lo largo del año se realizaron más de 160 visitas técnicas a establecimientos ubicados en Neuquén capital, Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar, Plottier, Senillosa y Añelo.

NoticiasRelacionadas

Dictarán el tercer taller de elaboración de sidra artesanal

El Festival de Cerveza Artesanal generó plena ocupación en Aluminé

Este año las inversiones en nuevas superficies provinieron, en su gran mayoría, de los propios productores, lo cual refleja que el sector se siente acompañado por la asistencia técnica que brinda la agencia.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En la actualidad, en la provincia existen más de 50 emprendimientos dedicados a la producción de frutos secos. Los nogales alcanzan las 307 hectáreas y los almendros, las 120 hectáreas. Este último cultivo experimenta un crecimiento notable en los últimos años y en 2021 se espera sumar 18 hectáreas.[/su_note]

Otro de los ejes de trabajo de este año fue la exportación de nueces de forma conjunta, pero a una menor escala en comparación a otras operatorias, debido a que el mercado interno presentó valores competitivos. Sin embargo, se continúa trabajando en la búsqueda de calidad y de alternativas comerciales y de logística de la producción destinada a la exportación.

“Todo lo que es almendras y nueces -en menor medida- sigue consolidándose como una alternativa productiva viable económicamente, sustentablemente y con mercados interesados en los productos y en la calidad que estamos generando en la provincia del Neuquén” sostuvo el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi.

“Los productores que están trabajando en estos cultivos, en algunas actividades en particular, trabajan en forma conjunta pudiendo de esta manera avanzar con la exportación de nueces principalmente a destinos como Dubai e Italia”, aseguró.

“Junto con la cereza, que sigue mostrando una fuerte demanda de los mercados externos, en particular de China, el tema frutos secos sigue en el mismo rumbo de conquistar nuevos mercados”, concluyó.

Etiquetas: Centro PyME-Adeneufrutos secos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

La Expo Bordeu 2025 pone primera: más de 500 animales inscriptos para la jura

La Agrícola

Los agricultores pampeanos invertirán más de USD 800 millones en la campaña gruesa 2025/2026

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias