martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Los costos logísticos en Bahía Blanca subieron 4,1 % entre mayo y junio

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
29/07/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Container truck in ship port , Ai Generated Image

Container truck in ship port , Ai Generated Image

El valor que mide el Índice de Transporte y Logística se ubicó en 1.292 puntos, según datos de la UIBB. El alza estuvo impulsada por un aumento del 6,2 % en Almacenamiento, 3,1 % en Transporte y 2,4% en Packaging.

El Índice de Transporte y Logística (ITL) para la ciudad de Bahía Blanca registró en el tercer bimestre (mayo-junio) de 2025 un valor de 1.292 puntos, con una variación positiva bimestral del 4,1 %. De esta manera, el índice continúa en alza, aunque con una desaceleración.

El informe, elaborado por la Unión Industrial de Bahía Blanca (UIBB), explica que el cálculo del ITL pondera las variaciones en los costos de packaging, almacenamiento y transporte de insumos y mercaderías abocados a la industria local, mediante el relevamiento de precios representativos.

Evolución del ITL y comportamiento por rubros de costos

El ITL ha presentado una variación positiva cercana al 4 % en este bimestre, similar a la del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bahía Blanca (3,9 %). Por otra parte, en relación a la cotización del dólar, se observa un aumento del 2 % bimestral, mostrando una marcada desaceleración.

NoticiasRelacionadas

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas

En el análisis por rubros de costos, el que mayor alza mostró en mayo-junio de 2025 fue Almacenamiento, con un aumento cercano al 6 %. Le siguió Transporte con un alza aproximada del 3 % , y finalmente Packaging con un 2,4 %.

Los ítems que más alza mostraron son el valor de las cubiertas (aproximadamente el 10 %) y el costo de los pallets de madera (cercano al 8,5 %). El aumento en los pallets se atribuye a la apertura del comercio exterior que causa una escasez en los productos usados, elevando su costo. Los salarios relacionados al índice mostraron un aumento aproximado del 10 % debido a la entrada en vigencia del primer tramo de las paritarias en junio.

Comportamiento por sectores de actividad

En cuanto a los sectores de actividad, el aumento porcentual del ITL general fue del 4,1 %. Los sectores con mayor incremento fueron:

  • Generación, Transporte y Distribución de Gas y Electricidad: 4,9 %.
  • Fabricación de Papel y Cartón: 4,2 %.
  • Metalúrgicas y Productos Metálicos: 4,2 %.

Otros rubros relevantes incluyen Productos textiles y calzados (3,5 %), Agroindustria (3,6 %), Servicios marítimos y portuarios (3,9 %), y Construcción (4,0 %).

Mediciones y contexto

La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol) también presenta un indicador mensual de la variación de los costos de logística. Sus resultados para junio de 2025 indican un aumento mensual aproximado del 2,5 % en los costos logísticos con transporte y 2,3 % en los costos logísticos urbanos (con y sin acompañante).

Etiquetas: costoslogísticatransporte
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo

Bahía Blanca

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Bahía Blanca

Programa Empleo UNS: Conectando a los jóvenes con el mundo del empleo en Bahía

Últimas Noticias

  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias