jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Construcción

Los costos de la construcción subieron 8,1 % en marzo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
16/05/2024
En Construcción
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En un año acumulan una escalada del 256 %. Aunque, según el Indec, aumentaron por debajo la inflación.

El índice de costo de la construcción subió 8,1% en marzo respecto de febrero. La medición toma datos del Gran Buenos Aires, aunque el panorama es análogo en el resto del territorio nacional. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), este alza se dio como consecuencia de un incremento del 5 % en materiales, del 14 % en mano de obra y del 4,9 % en gastos generales. El incremento interanual es del 264,9 % (marzo/23 contra marzo/24) y la suba acumulada en el año es del 32,9 %.

Se trata de un incremento mensual fuerte, aunque por debajo del índice de inflación de marzo, que se ubicó en el 11 %. Asimismo, desde la consultora LCG, informaron que se registró una leve aceleración respecto de febrero (+1,7 %) aunque la inflación en el sector es de un dígito.

El precio de la mano de obra asalariada subió 13,9 % en el mes, 195,6 % en el último año y 36,7 % acumulado en 2024, en tanto que los subcontratos de mano de obra se incrementaron 14 % en marzo respecto de enero, 202,5 % interanual y 48 % en el acumulado de este año.

NoticiasRelacionadas

La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras

Según la UCA, la incertidumbre económica volvió a crecer

Los materiales se seleccionaron por la importancia de su incidencia en el costo total de la obra. Los que más subieron fueron las mesadas de granito, con un alza del 14,4 %; los vidrios aumentaron 9,8 %; cemento, cal y yeso treparon 9,6 %; los ascensores se encarecieron 7,8 %; los muebles de madera para cocina subieron 6,9 %; mientras que la arena, las piedras y la tosca treparon 6,7 %; los ladrillos y productos cerámicos, 6,5 % y las piezas de carpintería, 6,4 %.

«Para el periodo 2023 los costos de los materiales fueron el principal componente en el aumento de costos. Sin embargo, en el mes de análisis, se registra un incremento destacado en la mano de obra, retomando su rol tradicional como el factor predominante en la composición de los costos de construcción», analizan desde la consultora ACM.

Etiquetas: costosinflaciónmateriales
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Construcción

La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras

Construcción

Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto

Bahía Blanca

DJM lanza sus jornadas de capacitación para profesionales

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias