lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Los cinco productos plant based que no conocías

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/01/2023
En Alimentos y Bebidas, Empresas
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Presentamos los productos menos comunes a base de plantas en la Argentina, un mercado que en el mundo tiene proyectada una facturación de 290.000 millones de dólares para 2035.

Contenidos del artículo

Toggle
  • Alimentos a Base de Plantas (ABP)
    • ¿Qué puede tener y qué no un alimento para ser considerado a base de plantas?
    • Empresas plant based en Argentina
    • Dos tipos de consumidores
  • Alimentos plant based que no esperabas encontrar en el supermercado
    • Golosinas
    • Chocolatada
    • Panificados
    • Nuggets
    • Suplementos nutricionales deportivos

Alimentos a Base de Plantas (ABP)

Los Alimentos a Base de Plantas (ABP) son los productos listos para el consumo cuyos ingredientes son derivados de plantas: vegetales, frutas, granos integrales, nueces, semillas o legumbres. También se incluye dentro de este grupo a las algas y los hongos, aunque éstos no sean plantas.

¿Qué puede tener y qué no un alimento para ser considerado a base de plantas?

Según la Asociación de Productores a Base de Plantas para que un alimeto sea considerado a base de plantas no debe tener componentes derivados de animales. Pueden contener ingredientes adicionales que funcionen como conservantes o aditivos permitidos, pero no deben exceder el 5% en peso de la fórmula del producto. Pueden ser saborizantes y colorantes naturales, agentes leudantes como bicarbonato de sodio, bicarbonato de potasio y ácido de sodio pirofosfato, ácidos cítrico, ascórbico, láctico, málico, gomas, vitaminas y minerales como las de las harinas de trigo enriquecidas, minerales minados, microorganismos como los probióticos y la levaduras, enzimas y proteínas producidas por biotecnología.

Empresas plant based en Argentina

Estamos hablando de un mercado local de unas 1.200 empresas, según estima la Asociación, de 110.000 millones de pesos en 2021. De ellas, unas 150 exportan a Latinoamérica y, en menor medida, a Europa, Medio Oriente y Japón. Generan 12.000 empleos directos y 18.000 indirectos.

NoticiasRelacionadas

Las ventas en supermercados se reactivaron en noviembre, según el Indec

Carrefour invertirá 300 millones de dólares en el país

Dos tipos de consumidores

El público de los productos plant based se está ampliando de a poco y no se restringe a los veganos.

Acá vale aclarar que hay una ligera diferencia entre uno y otro grupo, según el bioquímico estadounidense Thomas Colin Campbell, quien impulsó este movimiento plant based en los ´80. En ese entonces, Campbell proponía mejorar el estado de salud de la gente y se alejaba del cuestionamiento ético del consumo de animales.

Los veganos no sólo no los consumen como alimento, sino que también evitan la compra de cualquier producto de origen animal como ropa y cosméticos.

Entre los nuevos interesados en los alimentos plant based están quienes buscan variedad mientras intentar adoptar una dieta más saludable y también quienes quieren reducir su huella de carbono, considerando el alto impacto que tiene la producción de carne sobre el planeta.

Alimentos plant based que no esperabas encontrar en el supermercado

El consumidor promedio estará acostumbrado a ver leche de almendras o de coco, queso, yogur, helado o sustitutos para la mayonesa o manteca, pero si no se encuentra inmerso en el mundo vegano es probable que no sepa que los ABP incluyen alimentos y productos de lo más variados. Muchos de ellos ya se consiguen en la Argentina.

Golosinas

Hay caramelos duros sabor cereza y mentol marca Alka, tipo bastón viena marca Arcor o Lipo o los clásicos Refresco elaborados por Felfort de mentol, naranja, mandarina, cola y tutti-frutti. Pero también se presentan como opciones veganas el Pico Dulce de Lheritier, la Rhodesia de Terrabusi, las mentitas DRF, el Bon o Bon Águila, las papas Lays y los Bombones frutales Mogul.

Chocolatada

A la ya conocida Not Milk de chocolate, hecha de agua, azúcar, proteína de arveja, cacao en polvo, fibra de achicoria, manteca de coco y muchos otros ingredientes naturales (pero no leche, como el nombre lo indica), se le suma la Cindor vegetal. Es una bebida a base de almendras y cacao fortificada con calcio, zinc y vitaminas a y b12. Es apta para celíacos.

Panificados

Galletitas, barras de cereal y pan dulces, todos se pueden conseguir plant based. Las galletitas Smookies son orgánicas, elaboradas con pulpa de fruta y vienen en variedad de sabores sin leche, grasas trans ni colesterol. Las Plant Baked vienen de cebolla, garbanzo, vainilla o arvejas. Electo hace pan dulces con chips de chocolate, los de Un rincón vegano también vienen con frutas y pasas y Orali hace uno de harina integral orgánica y frutas. La marca Crowie tiene barras de cereal ABP.  Y hasta algunas versiones de las Oreo son apto veganos.

Nuggets

De mijo y zanahoria, de garbanzos y quinoa o de lentejas, la marca Green Kitchen es apenas una de las que ofrece diferentes opciones para reemplazar a las clásicas y prácticas, aunque no aptas para veganos, nuggets de pollo.

Suplementos nutricionales deportivos

Hay varias marcas de suplementos hechos sobre la base de proteína de arveja, arroz o soja, todos granos con alto valor nutritivo. Una salvedad: muchos se presentan como veganos, pero según la Asociación, sólo las proteínas en polvo entran en el listado de ABP.

Etiquetas: alimentaciónsupermercados
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias