martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los bonos y las acciones argentinas terminaron la semana al alza

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
04/10/2024
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Tras una muy buena jornada, los títulos públicos registraron subas de hasta el 2,7 %.

Los activos argentinos cumplieron hoy una muy buena jornada, con alzas de acciones tanto en la Bolsa porteña como en Wall Street, y subas de bonos de la deuda. Así, la Bolsa de Buenos Aires anotó su mayor suba diaria en tres semanas, mientras que los bonos soberanos argentinos en dólares volvieron a subir en la plaza extranjera y el riesgo país perforó los 1.270 puntos. 

De esta forma, el mercado local esquivó los vaivenes globales producto del recrudecimiento del conflicto entre Irán e Israel.

El índice S&P Merval escaló 2,3 % a 1.754.992,39 unidades y volvió a superar los 1.400 puntos medido en dólares (1.424). En el panel líder, los papeles que más avanzaron fueron las de BBVA (+6,4 %), Transportadora de Gas del Sur (+3,9 %), Pampa Energía (+3,9 %), Central Puerto (+3,7 %) y Loma Negra (+3 %).

NoticiasRelacionadas

Las exportaciones sojeras fueron récord durante mayo

Las exportaciones del agro en 2025 podrían ser récord

En tanto, los ADRs subieron hasta 3 %, encabezados por YPF, seguido del BBVA (+2,6 %), Grupo Financiero Galicia (+2,5 %), Transportadora de Gas del Sur (+2,2 %) y Pampa Energía (+1,7 %). Esto se dio a contramano de lo ocurrido en otros emergentes y latinoamericanos.

Los mercados internacionales estuvieron atentos al conflicto bélico en Medio Oriente y el estímulo de China. Los índices bursátiles norteamericanos cerraron en rojo con bajas de hasta 0,4 %, el Bovespa de Brasil cayó 1,4 % y el S&P CLX cedió 0,05 %.

Datos del jueves mostraron que la actividad del sector servicios de Estados Unidos saltó a un máximo de un año y medio en septiembre, en medio de un fuerte crecimiento de los nuevos pedidos, aunque su medida del empleo en el sector cayó, en consonancia con una desaceleración del mercado laboral. Los títulos que más avanzaron fueron el Bonar 2038 (+1,7 %), el Bonar 2041 (+1,6 %), el Global 2038 (+1,6 %), el Global 2046 (+1,5 %), los Bonar 2029 y 2035 (+1,2 %). El único que perdió impulso fue el Global 2029 (-0,6 %). 

Por su parte, los Bopreal, por su parte, bajaron hasta 1 % y la curva CER anotó mayoría de alzas lideradas por el PAP0 (+2,6 %) y el PARP el (+2,5%). En ese contexto, el riesgo país bajó 0,9 % a 1.265 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.

Etiquetas: Bolsa de ComercioBonosmercado
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones

Economía

Reforma laboral: qué cambios busca llevar adelante el Gobierno

Economía

Las acciones argentinas subieron 35 % luego de conocerse los resultados electorales

Últimas Noticias

  • CADASA: la compañía argentina detrás de Nevares, Fulbito y Smack, los alfajores que marcaron generaciones
  • Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce
  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias