lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Los argentinos cambian el supermercado por dos nuevos canales de compra

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/07/2025
En Comercio
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Mientras cada vez menos personas eligen hacer sus compras en supermercados y mayoristas, aumentan los consumidores que se vuelcan al comercio electrónico y los negocios de cercanía.

Un nuevo tipo de consumidor está tomando forma en Argentina: mientras las ventas se estancaron en el primer semestre, se profundiza un cambio de hábito radical en los consumidores, que abandonan los formatos tradicionales y se vuelcan a nuevos canales de compra.

Si bien hubo un pequeño crecimiento en el primer semestre del año del 0,4 %, el dato de junio encendió una alarma con una caída del -0,8 %, revelando un mapa claro de ganadores y perdedores en el sector.

Los grandes perdedores: los canales tradicionales

El informe deja en evidencia una fuerte caída en los formatos de compra más grandes y tradicionales durante el mes de junio:

NoticiasRelacionadas

Morixe continúa su plan de expansión y suma una nueva alimenticia a su cartera

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

  • Supermercados: sus ventas se desplomaron un -6,4 %.
  • Mayoristas: también retrocedieron un -6,4 % en el mismo período.
  • Autoservicios independientes: si bien crecieron en el mes, acumulan una baja del 4,3 % en lo que va del año.

Los ganadores: cercanía y compras online

En contraste, los canales que ganaron terreno son los que ofrecen inmediatez, conveniencia y especialización:

  • E-commerce: lidera cómodamente el crecimiento con un impresionante 14,6 % en junio.
  • Farmacias: muestran un sólido desempeño con un alza del 5,6 %.
  • Kioscos y Almacenes (Canal K+T): crecieron un 1,3 % en el mes, consolidando la tendencia de la compra de proximidad.

Qué hay detrás de este cambio de hábito

Un estudio cualitativo de la consultora ShopApp revela las claves para entender el comportamiento del comprador argentino actual:

  • Busca eficiencia: compra en «micromomentos» y prioriza la cercanía.
  • Es un «cazador» de ofertas: planifica sus recorridos según los beneficios, como promociones y reintegros, y desconfía de los descuentos poco claros.
  • El mismo estudio detectó una retracción del 34 % en las compras en supermercados en los últimos meses, con una migración creciente hacia mayoristas y otros formatos.
Etiquetas: comercio electrónicoconsumosupermercado
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias