sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad RSE

Los aeropuertos argentinos deberán informar de sus emisiones de gas de efecto invernadero

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/07/2022
En RSE, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Los aeropuertos argentinos deberán informar de sus emisiones de gas de efecto invernadero

El protocolo abarcará a todo el Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA) y se enmarca dentro de las metas dispuestas en el Acuerdo de París.

El directorio del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) dispuso hoy que los aeropuertos de todo el país deberán relevar y proveer información sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de sus instalaciones.

El procedimiento que deberán seguir los explotadores aeroportuarios fue establecido a través de la Resolución 62/2022 del Orsna publicada en el Boletín Oficial, y regulará la provisión y el relevamiento de la información sobre las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero de las infraestructuras e instalaciones aeroportuarias.

El protocolo abarcará a todo el Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA) y se enmarca dentro de las metas dispuestas en el Acuerdo de París que fue ratificado y aprobado por la Argentina y los planes de acción específicos en la industria aeronáutica propuestos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

NoticiasRelacionadas

Aeropuertos Argentina Carga habilitará este año un edificio exclusivo para courier

La mayor distribuidora de gas lleva adelante un programa para reducir su huella de carbono

Tras ser recabados, y enviados por los titulares de los aeropuertos, los datos provistos formarán parte de un Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero que contendrá “información confiable, homogénea e integrada para poder cuantificar, actualizar y monitorear las fuentes de emisiones directas e indirectas”.

El monitoreo y gestión de dicho inventario será realizado por el Departamento de Medio Ambiente de la Gerencia de Obras de Infraestructura Aeroportuaria del Orsna.

Entre los datos suministrados, que deberán ser enviados cada seis meses con desagregación mensual y tendrán carácter de declaración jurada, se encontrará la información concerniente a los consumos de electricidad, agua y combustibles, además de la generación y gestión de residuos y efluentes líquidos cloacales e industriales.

Los aeropuertos que no cumplan con estos requisitos “serán objeto de aplicación del régimen sancionatorio correspondiente”, según señaló el Orsna en su documentación.

Etiquetas: aeropuertoshuella de carbono
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias