lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

López Obrador impuso su estrategia y logró acuerdo con empresas sobre gasoductos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/08/2019
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, impuso su estrategia en una tensa mesa de negociaciones al alcanzar un acuerdo con tres de las cuatro empresas privadas con las que renegociaba polémicos contratos de gasoductos, logrando un ahorro de 4.500 millones de dólares.

Tras intensas semanas de negociaciones y una pesada amenaza de arbitraje internacional, el Gobierno de México, con López Obrador al frente, se sentó a la mesa, generó dialogo y, aunque todo apuntaba a que saldría con un revés, salió con un «buen acuerdo». «Había diferencias, incluso se estaba a punto de acudir a tribunales internacionales por los contratos que se suscribieron en la construcción de gasoductos (…) pero hicimos un llamado a los empresarios para buscar un acuerdo», dijo López Obrador, quien no ocultó su felicidad por el acuerdo alcanzado.

«Esto fue posible por la voluntad, la disposición al diálogo de los empresarios», añadió.

El mandatario recordó que legalmente ya se habían firmado los contratos y acordado las condiciones, que el Gobierno de López Obrador, consideró como «dañinas para la hacienda pública».

NoticiasRelacionadas

México supera a China como el principal exportador hacia Estados Unidos

La cerveza artesanal vive su apogeo en México pese a los retos

Y por eso acudió a los dueños de las empresas para que, haciendo a un lado los compromisos legales, se llegara a un acuerdo.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Esto significa un ahorro para la hacienda pública de alrededor de 4.500 millones de dólares», apuntó López Obrador al tiempo que destacó la participación desde el inicio del Grupo Carso, propiedad del magnate Carlos Slim, que fue el primero en llegar al acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).[/su_note]

«Esto marcó la pauta para lograr los acuerdos posteriores», apuntó el presidente.

Entre las empresas participantes de la renegociación está TC Energy-TransCanada y las mexicanas IEnova, Fermaca y Carso Energy, un conglomerado industrial propiedad de Slim.

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, explicó que en total se realizaron tres reuniones generales y 16 con cada una de las empresas con las que llegaron a acuerdos «razonables y equitativos».

Señaló que los resultados de la renegociación son tarifas de servicio de transporte de gas «transparentes y que reflejan costos reales».

Además de acuerdos sobre casos fortuitos y fuerza mayor, y desistimiento de las partes de cualquier acción legal, «como lo deseaba el presidente desde un principio».

Bartlett dijo que el acuerdo entre la CFE y las empresas transportistas «es definitivo, razonable y equilibrado», que permitirá transportar gas natural para la generación de electricidad y el desarrollo del país latinoamericano.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Dicho acuerdo permitirá a la CFE, a través de sus filiales, CFE Energía y CFE Internacional, comercializar alrededor de 8.200 millones de pies cúbicos diarios, de los cuales 63 % serán para las plantas generadoras de electricidad de la propia CFE y el 37 % para la industria nacional.[/su_note]

Bartlett apuntó que el monto total contenido en los contratos tenía un costo para la CFE de 12.000 millones de dólares.

Sobre el acuerdo, el magnate Carlos Slim aceptó que fue «un gran gusto» concluir la negociación debido a las diferencias que hubo sobre las condiciones del contrato inicial.

Dijo que la importancia de estos gasoductos para los empresarios es que pueden «acceder al gas más barato del mundo que se tiene en Texas (…), y a través de estos gasoductos poder hacer uso de un gas muy, muy económico, muy barato que va a permitir sustituir el diesel y el combustóleo».

Etiquetas: México
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias