martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Loma Negra podría ser comprada por un inversor argentino

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
19/05/2025
En Empresas
Tiempo de lectura: 4 Minutos

La pérdida de interés por parte de los posibles compradores brasileños abre las puertas a que la cementera quede en manos de capitales nacionales.

Los principales candidatos brasileños para comprar Loma Negra, la principal cementera de Argentina, habrían descartado definitivamente su interés por la empresa y así podría allanarse el camino para que el nuevo dueño sea argentino.

Este nuevo escenario se plantea porque el propietario actual, el grupo brasileño InterCement, habría informado en el concurso de acreedores que prefiere no desprenderse de todos sus activos en su país para cancelar deudas. Pretende conservarlos para pagar mediante la generación de ingresos genuinos.

Si bien Loma Negra no está incluida entre los activos afectados por la gestión judicial, sería el activo más atractivo que InterCement tiene en su cartera. El grupo brasileño es dueño del 52 % de la compañía, ya que el resto de las acciones de la cementera de Argentina cotiza en los mercados de Buenos Aires y Nueva York.

NoticiasRelacionadas

Decathlon llega al país este año y planea abrir 20 locales

Finalmente, llega Decathlon al país, con una inversión de USD 100 millones

Loma Negra en la Bolsa

Las acciones de Loma Negra se comercializan en Bolsas y Mercados Argentinos S.A (BYMA) y sus ADR cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

La capitalización bursátil actual indica que la empresa vale alrededor de 1.400 millones de dólares según las cifras de la NYSE, de manera que la participación de InterCement rondaría los 700 millones.

Con esos recursos, buscaría reducir la deuda con los bancos brasileños, que se aproxima a los 1.000 millones de dólares. InterCement se declaró en quiebra en diciembre de 2024 con un total deudas, incluyendo bancos y tenedores de bonos, por unos 2.400 millones.

Pero la decisión de no vender en bloque ni desprenderse de todos sus activos en Brasil dejaría fuera de carrera al que fue el principal candidato durante muchos meses, Compañía Siderúrgica Nacional (CSN).

Compañía Siderúrgica Nacional y Votorantim

CSN tuvo durante varios meses la exclusividad para negociar la transacción, pero no llegó a ponerse de acuerdo debido a la voluminosa deuda de InterCement. Ahora habría resuelto privilegiar sus operaciones concentradas en Brasil, donde busca oportunidades de expansión y considera que no tendría sentido comprar sólo el activo argentino en forma aislada.

Tampoco habría demostrado interés concreto en esta operación la empresa Votorantim, que lidera el mercado de cemento en Brasil. El grupo viene de presentar pérdidas en su país y está en un proceso de desinversión internacional que incluyó la venta de sus negocios en Túnez.

A partir del vacío que generan los candidatos brasileños, las fuentes del sector consideran que se allana el camino nuevamente para el posible ingreso a la contienda de compradores argentinos.

Compradores argentinos

Uno de los aspirantes es la constructora Sacde, propiedad del empresario Marcelo Mindlin y otros socios. Loma Negra encaja a la perfección en la cadena de producción de su constructora. Entre los trabajos más conocidos de esta firma figuran la obra del gasoducto Néstor Kirchner y la reversión del gasoducto Norte, en sociedad con el grupo Techint.

Pero también se menciona en el mercado a una petrolera local muy relevante, cuyo nombre no ha trascendido, pero que seguiría interesada en la casi centenaria cementera fundada por Alfredo Fortabat en 1926 en Olavarría.

Un gigante argentino de la construcción

Loma Negra tiene ocho fábricas de cemento en Argentina distribuidas en Buenos Aires, Neuquén, San Juan y Catamarca. Domina casi 50 % del mercado nacional de cemento. Produce y distribuye cemento, cemento de albañilería, cal, agregados y concreto, a distribuidores mayoristas, productores de concreto y clientes industriales, entre otros.

Además, es propietaria de una concesión ferroviaria de 3.100 kilómetros para la distribución nacional de sus productos que conecta cuatro provincias y cinco de sus plantas con los principales centros urbanos del país y otras localizaciones estratégicas.

Mientras espera por su nuevo dueño, en su sitio web la compañía asegura que “nuestras canteras existentes tienen reservas suficientes para respaldar nuestras operaciones durante más de 100 años”.

Etiquetas: cementoconstruccióninversión
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias