domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Llevaron adelante la “Semana del Emprendedor”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/05/2022
En Bahía Blanca, Economía, Emprendedores, Empresas, Negocios
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+info24 | Más Info 24

Con una serie de herramientas accesibles, objetivos claros, programas innovadores y de triple impacto, igualdad de género y una mesa de trabajo conjunta, el Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires continúa fomentando el emprendedurismo y la semana pasada fue un actor determinante en el marco de la “Semana del Emprendedor”.

Las actividades tienen como finalidad generar sinergias, desarrollar ideas y potenciar proyectos por medio de la participación de los emprendedores en distintos estadios de las cuatro etapas: idea, creación, consolidación y expansión

“Convocamos a emprendedores, universidades, municipios, escuelas de negocios, empresas, ONGs, aceleradoras, incubadoras, mentores, asesores emprendedores y referentes provinciales para consolidar esta iniciativa global que se celebra todos los años en más de 160 países”, explicó el titular de la cartera provincial, Javier Tizado.

Desde la Provincia, los distintos programas que están en funcionamiento buscan formar espacios de encuentro y diálogo en el que cada emprendedor pueda realizar consultas, pedir sugerencias y consejos para el progreso de sus proyectos, además de adquirir nuevas herramientas de la mano de los principales referentes del ecosistema emprendedor argentino.

NoticiasRelacionadas

Desarrollan un plan de cooperación internacional a 5 años

Culminó la participación en Caminos y Sabores con dos premios y más de 40 productores

En esa línea, Tizado sostuvo que “hay que animarse a emprender y aprender a emprender, con las dificultades que la tarea conlleva. Debemos entrenar habilidades emprendedoras, probar nuevas ideas y tener la capacidad de sobreponerse a los problemas y salir adelante”.

El Ministerio posee actualmente los siguientes programas:
Centro de Desarrollo Económico de las Mujeres Emprendedoras (CEDEM), es un programa cuyo eje es generar y fortalecer lazos con todos los actores del territorio, en el marco de la búsqueda de la inserción de la mujer en el ámbito económico de los mercados locales, el fortalecimiento y desarrollo de las mujeres empresarias y emprendedoras de la Provincia, así como en la concreción de emprendimientos y el impulso de proyectos en marcha iniciados por mujeres.

Crowdfunding PBA, programa de financiamiento colectivo para impulsar a emprendedores en etapa temprana, mediante un novedoso sistema en el cual el público en general adquiere de manera anticipada sus productos y además recibe el apoyo de una empresa de trayectoria destacada (https://www.gba.gob.ar/crowdfunding).

ReSolver, creado para detectar y transformar problemas de empresas y municipios de la Provincia de Buenos Aires en desafíos a resolver mediante la inteligencia colectiva. A partir del lanzamiento de cada desafío, personas de todo el país pueden aportar soluciones que son evaluadas por un jurado especializado en cada Temática. Luego determinan cuáles son las propuestas que mejor cumplen con los requisitos preestablecidos. El ganador del desafío rece un premio que es aportado por la empresa o institución lanzadora del desafío o un sponsor con interés en apoyar la búsqueda de nuevas soluciones.

ReSolver acerca a emprendedores y comunidad en general, fortaleciendo a empresas e instituciones que participan del desafío, mostrándose más cercanas y sumando innovación abierta a su organización.

ReSolver: https://www.gba.gob.ar/resolver

Además, la agenda del Ministerio incluyó los siguientes eventos:

*Semana del emprendedor GCBA (Dos jornadas con actividades dirigidas a emprendedores y aquellos que tengan una idea o quieran animarse a lanzar sus proyectos).

*Crowdsourcing aplicado al mundo del emprendedorismo.

*Tercer Encuentro Nacional de Emprendedores Sustentables (evento que reúne a los emprendedores sustentables de distintos puntos del país destacados durante el 2018, junto a referentes del desarrollo sustentable).

*El Emprendedor del Año (Concurso destinado a emprendedores de 17 provincias que presentaron sus proyectos ante un jurado, que elegirá al mejor).

*La Noche de los Clubes (Clubes de emprendedores en Provincia de Buenos Aires: San Nicolás de los Arroyos, Miramar, La Plata, Morón, Bahía Blanca, Olavarría, Luján, Mar del Plata, Quilmes, Junín, Tres de Febrero, Florencio Varela, Pilar, Vicente López, Tandil, UTN Pacheco).

*Actividades en Ciudades para Emprender (Bragado, Carlos Casares, General Alvarado, Junín, Luján, Necochea, Pinamar, Rauch, Rivadavia, Saladillo, Tandil, Trenque Lauquen).

*Capacitaciones virtuales (Charlas en vivo de especialistas en comunicación, marketing digital y emprendedurismo después de los 50 años).

Etiquetas: Javier Tizado
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Economía

El consumo de huevos aumentó 30 % y marcó un récord en Argentina

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias