domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Los aerogeneradores del parque eólico de YPF llegaron al Puerto de Bahía Blanca

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
10/02/2025
En Bahía Blanca, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El proyecto que se llevará a cabo en la ciudad bonaerense contó con una inversión de 80 millones de dólares.

Los principales componentes de los aerogeneradores para el Parque Eólico CASA que construye YPF Luz en Olavarría comenzaron a llegar al Puerto de Bahía Blanca. La compañía informó que el arribo de las enormes piezas se logró según los tiempos estipulados para esta primera etapa.

Con una inversión de 80 millones de dólares, el proyecto está emplazado a 10 kilómetros de la ciudad bonaerense, dentro del predio de Cementos Avellaneda sobre una superficie de 450 hectáreas. Entre los componentes que llegaron se incluyen 27 palas de 79,7 metros cada una.

Cabe destacar que cada aerogenerador una vez montado tendrá una altura aproximada a 200 metros, similar a la altura de tres Obeliscos. Además, tendrán una potencia máxima de 7 megavatios (MW), superando así a los aerogeneradores del Parque Eólico General Levalle, también de YPF Luz, y que hasta ahora son los más grandes del país.

NoticiasRelacionadas

Se aprobó el 7° proyecto del RIGI, un parque eólico de USD 250 millones

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

“En cuanto a las torres, son de fabricación local y estarán listas para llevar al sitio en mayo de este año”, remarcó YPF Luz en un comunicado.

Cómo será el Parque Eólico CASA de YPF Luz

El nuevo parque de la compañía tendrá una potencia instalada de hasta 63 MW y contará con nueve aerogeneradores en total, con un factor de capacidad estimado del 47 %.

El proyecto tiene dos instalaciones diferenciadas: por un lado, cuatro aerogeneradores con un total de 28 MW de capacidad instalada estarán destinados al autoabastecimiento de Cementos Avellaneda, mientras que la energía de los otros cinco aerogeneradores, de una capacidad instalada de 35 MW, se comercializará por YPF Luz en el Mercado a Término de Energías Renovables (Mater).

Las principales características de la tecnología que ingresó al país:

  • Aerogeneradores Nordex Delta 4000.
  • Potencia máxima de cada uno: 7 MW.
  • Alto de torre: 119 metros.
  • Largo de palas: 79,7 metros.
  • Diámetro de hélice: 163 metros de diámetro.

El parque Eólico CASA de YPF Luz en números

  • Generará 63 MW de potencia de fuente renovable, que equivale a más 72.000 hogares.
  • Ahorro de 119.824 toneladas de dióxido de carbono al año.
  • 9 aerogeneradores.
  • Superficie: 450 hectáreas.
  • Factor de capacidad: 47,2 %.
  • Energía generada: 260.487 MWh/año.
  • Inversión: más de 80 millones de dólares.
  • Empleo durante la construcción: 200 personas en pico de obra.
Etiquetas: parque eólicoPuerto de Bahía BlancaYPF Luz
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias