viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Llega al país Revoult, una app que promete rivalizar con Mercado Pago

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
27/06/2025
En Empresas, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La firma, de origen ruso, es la fintech más importante de Europa. A través de la compra de un pequeño banco, llega a la y competirá con otros gigantes del negocio financiero.

El negocio bancario, y en especial el de las fintech, tendrá un movimiento fuerte en Argentina: el gigante Revolut desembarca en el país y competirá directamente con otros colosos como Mercado Pago y el grupo de bancos unidos tras el sistema Modo. Se trata de una empresa de capitales rusos que se convirtió en el banco digital más grande de Europa.

La llegada a la Argentina se produce a través de la compra del banco Cetelem, que si bien tiene poca relevancia pertenecía a BNP Paribas. Esa adquisición tiene una relevancia estratégica por tener licencia bancaria para operar en la Argentina. Antes de comenzar a operar, debe obtener las autorizaciones del Banco Central, que debe avalar la adquisición.

¿Qué es Revolut?

Revolut tiene sede en Inglaterra, aunque sus capitales originales son rusos. En su menú de opciones como fintech incluye todo tipo de operaciones, cuestión que hizo de esa empresa una de las más innovadoras en el Viejo Continente. Una de las ventajas comparativas que tiene con competidores es el no cobro de comisiones.

NoticiasRelacionadas

Mercado Libre busca convertirse en el banco digital más grande del país

Una fintech argentina ofrece soluciones a las pymes a la hora de realizar cobros

El fundador es Nikolái Storonski, un joven ruso radicado en Inglaterra y aunque es físico, tiene una alta especialización en el mundo de las finanzas. Fundó la empresa, que se inició como startup, junto a Vlad Yatsenko.

Revolut está valorada en 45.000 millones de dólares y tiene unos 60 millones de clientes en el mundo. En Argentina aparece como un potente competidor para Mercado Pago, que lidera el negocio de las finanzas a través de aplicaciones, y también con los bancos tradicionales que se adecúan a las nuevas tecnologías.

En Argentina las fintech crecen y ganan mercado sobre los bancos tradicionales. Algunas de las más usadas son Marcado Pago, Uala, Brubank, Belo, Lemon, entre otras.

Etiquetas: Dinero digitalFintechMercado Pago
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias