viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Líderes industriales aseguran que la economía global podría superar las pérdidas de la pandemia en 2021

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/01/2021
En Coronavirus, Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las vacunas y los nuevos estímulos fiscales prometidos por el próximo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, darán una oportunidad a la economía global de dejar atrás la pandemia del coronavirus en 2021, dijeron autoridades y líderes de la industria.

El optimismo prevalece a pesar de los rebrotes de casos de COVID-19 que han llevado al Banco Mundial a reducir sus pronósticos de crecimiento para este año y advertir que los retrasos en los programas de vacunación podrían obstaculizar más el ritmo de la recuperación económica.

El gigante de ingeniería alemana Siemens AG dijo que China actualmente está impulsando la economía mundial, pero se mostró positivo sobre la recuperación de Estados Unidos, donde Biden prometió acelerar las vacunaciones y facilitar más estímulos fiscales.

«En Estados Unidos (…) ellos tienen el control y si inyectan más dinero y lo usan adecuadamente habrá un repunte muy, muy robusto en el segundo trimestre del 2021, y especialmente en 2022″, dijo el presidente ejecutivo de Siemens , Joe Kaeser.

NoticiasRelacionadas

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

El Banco Mundial aprobó un préstamo de USD 300 millones para la Argentina

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El Banco Mundial, con sede en Washington, redujo la semana pasada su pronóstico de crecimiento global para 2021 a 4% desde 4,2% y dijo que el aumento en la producción podría ser tan pequeño como 1,6% si hubiera demoras en las vacunas. [/su_note]

No obstante, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, se apegó a las previsiones existentes del BCE para la zona euro, siempre que las medidas de confinamiento se levanten hacia finales de marzo y las vacunas se distribuyan adecuadamente.

«Algunas de las incertidumbres que teníamos en el horizonte, que nos hicieron mirar al futuro con una nube oscura sobre nuestras cabezas, se están despejando», dijo Lagarde.

«Desde esa perspectiva, comenzamos sobre una base más positiva de lo que a algunos les gustaría ver», agregó, y prometió que el BCE tenía la capacidad de agregar estímulos de emergencia si fuera necesario.

Pero en el mejor de los casos, no se espera que la recuperación mundial sea uniforme y existe una creciente preocupación de que los países de bajos ingresos puedan quedar aún más rezagados mientras algunos sectores más expuestos a la pandemia luchan por su propia existencia.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Qantas Airways, Alan Joyce, espera que la recuperación sea «irregular en todo el mundo» y dijo que la aerolínea decidió dejar en tierra su flota A380 para recorridos más largos durante los próximos tres años.

Etiquetas: Banco MundialBidenChinaCovid-19Estados Unidospandemia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • El interés en Argentina por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
  • Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina
  • Programa Empleo UNS: Conectando a los jóvenes con el mundo del empleo en Bahía
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias