martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

LG ratificó su compromiso con la transición energética en los próximos años

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/08/2021
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La compañía electrónica hizo público su compromiso de transición hacia un 100% de energías renovables de camino al año 2050 como uno de los pilares fundamentales en la estrategia de sustentabilidad de la marca.

El anuncio, que fue publicado en el Informe de Sustentabilidad de LG Electronics, se suma a la anterior promesa de la compañía de lograr la neutralidad de carbono para 2030 a través de la iniciativa Zero Carbon 2030, en la que LG se comprometió a reducir las emisiones de carbono en la fase de producción al 50% de los estándares de 2017 para 2030.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Según detallaron desde la compañía, la transformación se llevará a cabo región por región, empezando por América del Norte, donde todas las oficinas y fábricas se alimentarán con energía renovable en el plazo de un año. Por su parte, las instalaciones de fabricación de LG fuera de Corea tienen como objetivo convertir el 50% de sus necesidades de electricidad en energía renovable en los próximos cuatro años.[/su_note]

No obstante, para alcanzar dicho objetivo la empresa tendrá que implementar diversas estrategias, como instalar paneles solares LG de alta eficiencia en sus edificios, utilizando acuerdos de compra de energía que permitan a las empresas comprar electricidad directamente de los proveedores o utilizando certificados de Crédito de Energía Renovable (REC).

NoticiasRelacionadas

Forestal Pico S.A.: hacia una producción más sostenible en la industria del acero

La mitad de los industriales electrónicos invertirá en 2025

Actualmente, LG está instalando módulos solares con una capacidad de 3,2 MW en una planta de fabricación en Noida (India), generando electricidad para alimentar también la oficina administrativa de LG. Este proyecto se ampliará en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), lo que permitirá a LG obtener certificados de reducción de carbono de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

«Nuestro compromiso con la creación de una vida mejor para todos puede materializarse mejor con la transición de LG a las energías renovables y la consecución de la neutralidad de carbono», dijo Park Pyung-gu, vicepresidente senior de la División de Seguridad y Medio Ambiente de LG Electronics.

«En el mundo actual, las innovaciones no sólo se producen en el laboratorio, sino que también deben producirse en nuestras fábricas y plantas. Los fabricantes actuales tienen una oportunidad única de dar a la próxima generación un mundo que merezca la pena heredar y en LG nos tomamos esta responsabilidad muy en serio”, concluyó.

Etiquetas: Electrónicahuella de carbonoLG
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias