domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las ventas por el Día de la Madre cayeron un 12% este año

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/10/2019
En Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las ventas por el Día de la Madre cayeron un 12% en relación al año pasado, según un informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Desde el organismo detallaron que las cantidades vendidos tuvieron un ticket promedio de 1.100 pesos, un 37,5% por encima de lo ocurrido en 2018, cuando las ventas promedios se ubicaron en torno a los 800 pesos.

“Como ya se viene detectando la tendencia en fechas especiales, los festejos apelaron más a salidas o reuniones en familia que a obsequios. Los productos más demandados fueron celulares, de perfumería, cosmética y servicios de estética, belleza y cuidado personal”, destacaron desde el comunicado de la CAME, y agregaron que en algunas ciudades “no ayudó el clima de la semana previa”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Además informaron que el 56% de los comercios relevados realizaron promociones especiales para la fecha, entre las que se destacan descuentos de hasta el 30% y la posibilidad de pagar los productos en varias cuotas. Asimismo destacaron que el programa Ahora 12 “sigue siendo un gran impulsor para contener la caída de la demanda” en los comercios.[/su_note]

“Este año el consumidor se inclinó hacia teléfonos celulares, servicios y productos vinculados con la belleza, el ocio y los vínculos, cobrando relevancia rubros como perfumería, cosmética y elementos de cuidado personal y servicios de estética y belleza. Los rubros más tradicionales, como indumentaria, lencería, calzados, o electrodomésticos y electrónicos, fueron menos demandados”, detallaron.

NoticiasRelacionadas

Llega al país una marca internacional que competirá en el sector de ropa de lujo

Manaos compró Cunnington y busca liderar el mercado de gaseosas

Además, según el análisis del organismo, las ventas estuvieron signadas por los planes de hasta 18 cuotas, los descuentos que decidieron realizar algunas marcas y las promociones bancarias, además, la decisión de parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), de devolver el IVA en rubros de alta demanda para los regalos del Día de la Madre.

Etiquetas: comprasDía de la Madre
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias