martes 25, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Las ventas de la Exposición Rural de Bordeu llegaron a casi $1.500 millones

Más Campo De Más Campo
07/10/2025
En Bahía Blanca, Exposiciones y muestras rurales
Tiempo de lectura: 4 Minutos

El Gran Campeón Angus de la cabaña 23 de Noviembre, de Néstor Aldazábal, en Coronel Dorrego, se vendió en 22,5 millones de pesos. El récord en Corriedale fue de 20 millones por un animal del mismo establecimiento.

Los martillos de Santiago Abdo y Luciano Janyistabro, de Productores Rurales del Sud, movilizaron un total de 1.476.750.000 pesos en la comercialización de los reproductores de las distintas razas que salieron a la venta en el cierre de la 141a Exposición Nacional de Ganadería, Comercio e Industria de Bahía Blanca, que la Sociedad Rural realiza en su predio de Bordeu.

En el desglose, 1.400,600 millones correspondieron a los bovinos, con los 911,900 millones de Angus; 459,750 millones de Hereford y 28,950 millones de Shorthorn.

En los lanares, para Corriedale correspondieron 54,7 millones de pesos; Poll Merino, 15,15 millones; Texel, 3,1 millones y Dorper Black, 3,2 millones, para un total de 76,15 millones de pesos.

NoticiasRelacionadas

La Expo Bordeu 2025 pone primera: más de 500 animales inscriptos para la jura

Irastorza: “Tenemos las mejores expectativas para la Rural de Bordeu”

La cifra representa el 42,5 % de incremento respecto de los valores logrados en el remate de la edición 2024. Entonces fueron 1.036.020.000 pesos, con 967,520 millones de pesos de bovinos y 68,5 millones de la raza lanar.

Con una importante convocatoria de público, la muestra se realizó este fin de semana con todo el predio cubierto de estands comerciales e industriales, de interiores y exteriores, así como volvió a destacarse el patio gastronómico con innumerables propuestas que, incluso, se extendieron hasta las 22.

Exponentes de Hereford

Inauguración oficial

En la tarde del domingo se produjo la inauguración oficial de la muestra, el desfile de los grandes campeones y la realización del pericón nacional.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, dijo: “No queremos volver, en el sector productivo, a tener un país donde un gobierno nos diga cómo tenemos que producir y cómo debemos buscar el resultado de lo que nosotros producimos”.

En tanto, José Irastorza, titular de la Sociedad Rural de Bahía Blanca, señaló: “Las comúnmente mal llamadas retenciones merecen el abordaje en un debate donde deben participar el Estado y todos los sectores privados involucrados. De otro modo, no se podrá superar esta crucial cuestión”.

Finalmente, Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, sostuvo: “Es hora de sentarse y acordar entre los que pensamos distintos, ya que acordar entre quienes piensan igual no viene funcionando”.

El remate

Las juras y las ventas

El Gran Campeón (GC) Angus de pedigree correspondió a la cabaña 23 de Noviembre, de Néstor Aldazábal, en Coronel Dorrego, en tanto que el Reservado GC fue para La Chingola, de Juan Manuel Alvarez, también de Dorrego.

Con el mayor precio de la expo, 22,5 millones de pesos, el GC Angus fue comprado por un consorcio integrado por Omar Jubete, Matías Blanco, Lucas Ardohain y el centro de inseminación Ciale, de Capitán Sarmiento, en la provincia de Buenos Aires.

El GC Hereford (disputó la Nacional en Bahía Blanca), fue para la cabaña La Camila, de Fernando Castillo, en Olavarría, mientras que el Reservado GC correspondió a Atigué, de Gualdesi Hnos., en Juan A. Pradere.

Por 10 millones de pesos, el GC Hereford fue comprado por Amaro Merino, de Coronel Dorrego, aunque el mayor valor fue pagado por la cabaña Bellamar para un toro de la cabaña Los Cedros, de Bousquet, en Puan, 20,1 millones de pesos.

En los ovinos, en la principal categoría de Corriedale el GC fue un animal de la cabaña 23 de Noviembre, del dorreguense Néstor Aldazábal, en tanto que Reservado Gran Campeón fue un animal de Don Reinaldo, de Jorge Meier, en Dufaur.

El GC Corriedale fue comprado por Jorge Meier en un precio récord para la raza: 20 millones de pesos.

Etiquetas: Expo RuralVilla Bordeu
Más Campo

Más Campo

Medio digital agropecuario con información local y regional. Notas sobre mercados, clima, exposiciones rurales, industrias y sostenibilidad en el sudoeste bonaerense y La Pampa.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Semana del emprendedor en Bahía Blanca: historias locales que inspiran crecimiento

Bahía Blanca

La generación Z y las nuevas propuestas de trabajo

Bahía Blanca

Autoelevadores DG presentó su nuevo local en Bahía Blanca

Últimas Noticias

  • La soja acelera en las ventas, en cambio el maíz se queda atrás
  • El futuro se produce hoy: 31° Conferencia Industrial de la UIA
  • Semana del emprendedor en Bahía Blanca: historias locales que inspiran crecimiento
  • Antonela Rocuzzo será la embajadora global de la marca Stanley
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias