miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

IT: Argentina es el país de Sudamérica con menor expectativa de contratación

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
09/04/2024
En Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Un tercio de las empresas tecnológicas nacionales piensa expandirse en un futuro cercano. Esperan que la industria del software genere 8.000 nuevos puestos laborales.

El sector tecnológico sigue siendo uno de los más dinámicos de la región. Aunque la incertidumbre macroeconómica lo afecte como le sucede al resto de los rubros, se espera que las compañías continúen creando puestos de trabajo. Si bien se prevé que las compañías sigan contratando empleados durante este año aún se está lejos de la performance de los países más activos.

Experis, la marca de identificación y gestión de Talento Tecnológico de ManpowerGroup, publicó los resultados de su Encuesta de Expectativas de Empleo que analiza las perspectivas de contratación en el sector de Tecnología de la Información (IT) correspondiente al segundo trimestre del 2024.

De acuerdo con la investigación, los empleadores de IT prevén una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de +11 por ciento. Esto se traduce en que el 37 % de ellos planea aumentar su plantilla, el 26 % tiene pensado reducirla, mientras que el 33 % de las empresas no realizará cambios y el 4 % aún no sabe si los realizará.

NoticiasRelacionadas

La Industria del Software en Argentina

La industria del software alcanzó su pico histórico de empleos registrados

En comparación con el trimestre anterior, en el que los resultados arrojaron una ENE de +14 %, la demanda de los empleadores en el sector ha disminuido en 3 puntos porcentuales y, en lo que respecta al mismo período del año pasado, 4 puntos porcentuales.

Mirando la región, diez de los once países de América Latina esperan aumentos en su nómina de IT para el próximo trimestre. Estados Unidos presenta las expectativas más altas del continente (+51 %), seguido por Perú (+46 %) y Guatemala (+41 %).

Argentina es el país de Sudamérica que tiene la expectativa de contratación más débil para este rubro. En Latinoamérica, el país sólo es superado por Puerto Rico.

«A pesar de que el sector demuestra una leve disminución respecto al trimestre anterior, observamos que el proceso de transformación digital continúa dándose a un ritmo más acelerado y la demanda de habilidades especializadas sigue creciendo, en especial a aquellas vinculadas a la Inteligencia Artificial (IA)», señaló el especialista Marcelo Roitman. Y agregó: «De hecho, el 82 % de los empleadores no puede encontrar el talento que necesita y se espera una rotación del 23 % de los puestos de trabajo en los próximos cinco años, con la creación de nuevas funciones y la reducción de otras».

Un estudio de la consultora organizacional Korn Ferry, señaló que para 2030 habrá una faltante mundial de talento humano de más de 85 millones de personas, siendo el sector tecnológico uno de los más afectados, dado que la industria IT podría presentar un déficit de 4,3 millones de profesionales, de los cuales 1,2 millones serían demandados por Estados Unidos.

Etiquetas: software
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Tecnología

La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk

Empresas

Llega al país una importante fintech para transformar los métodos de pago

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Últimas Noticias

  • La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos
  • Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025
  • Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia
  • La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias