martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas PyMEs

Las pymes podrán descontar el impuesto a los créditos y débitos por un año más

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
10/01/2025
En PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

ARCA extendió el beneficio que permite descontar el tributo como pago a cuenta del 15 % de las contribuciones patronales hasta el 31 de diciembre de 2025.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, decidió extender por un año el beneficio para que las pymes puedan descontar el impuesto a los créditos y los débitos.

La medida consiste en la reglamentación del Decreto N° 1137 de 2024, que está inspirado a su vez en el Decreto N° 394 de 2023. Este último estableció en su momento que las pymes puedan optar por computar hasta un 30 % del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, que hubiese sido efectivamente ingresado a partir de la entrada en vigencia de esa medida como pago a cuenta de hasta el 15 % de las contribuciones patronales previstas en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública y sus modificaciones que se destinen al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

«Sustitúyese en el artículo 2° del Decreto N° 394 del 28 de julio de 2023 la expresión “hasta el 31 de diciembre de 2024” por “hasta el 31 de diciembre de 2025”, dice el Decreto N° 1137. ARCA comunicó que el viernes 10 de enero estará la resolución completa en el Boletín Oficial.

NoticiasRelacionadas

Buenos Aires lanza una línea de crédito para pymes y frena embargos hasta 2026

Según la UCA, la incertidumbre económica volvió a crecer

Etiquetas: créditosImpuestos
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Industria

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Industria

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias