miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Las pymes neuquinas se promocionarán en la AOG Patagonia 2022

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/08/2022
En Industria, Neuquén, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Las pymes neuquinas se promocionarán en la AOG Patagonia 2022

El Centro Pyme Adeneu organizó una serie de charlas y exposiciones para dar a conocer el trabajo de las empresas neuquinas en la AOG PAtagonia 2022. Quienes participen de su stand institucional podrán asistir a la Ronda Neuquina de Negocios organizada por el organismo.

Las pymes locales tendrán espacios de promoción en la AOG PAtagonia 2022 organizados por el Centro Pyme Adeneu. Además del stand institucional que ya tuvo en ediciones anteriores, el organismo gestionó exposiciones para «promocionar y posicionar» a las empresas neuquinas, según señalaron. Las que formen parte de la membresía del stand institucional podrán participar de rondas de negocio.

Las empresas podrán participar del stand institucional a través de una membresía. El espacio será de 76 metros cuadrados y estará ubicado en el salón principal de la feria. El mismo ya cuenta con la presencia de 57 firmas que pertenecen a la Federación de Cámaras Energéticas del Neuquén (Fecene) y al Clúster Vaca Muerta, además de las Empresas Certificadas Neuquinas.

Con la membresía las empresas locales tendrán lugar en la «Ronda Neuquina de Negocios, una iniciativa organizada por el Centro Pyme Adeneu, donde podrán mantener encuentros de vinculación comercial con diez empresas operadoras y de servicios especializados con presencia en la Cuenca Neuquina», explicaron desde el organismo.

NoticiasRelacionadas

La economía regional que más exporta se encuentra paralizada

Llega ArMinera 2025: la exposición minera más importante del país

Por otra parte, desde la agencia organizaron una serie de charlas y exposiciones durante la feria. Las actividades apuntan a «dar a conocer a las asociaciones empresarias locales, su visión y objetivos, además de herramientas que el gobierno provincial dispone para alentar las inversiones y radicación de empresas en Neuquén», detallaron.

Cronograma AOG Patagonia 2022

El cronograma de exposiciones se definió de la siguiente forma:

  • Miércoles 10, de 17 a 17.30 en la sala 2
    • Título: Cadena de Valor y Desarrollo regional.
    • Disertante: Edgardo Phielipp – FECENE
    • Resumen: Efectos de las economías de enclave, asimetrías regionales, concentración urbana y económica. Alternativas.
  • Jueves 11, de 17 a 17:30hs en la sala 2
    • Título: Presentación Clúster Vaca Muerta. Formación, evolución y lineamientos estratégicos.
    • Disertante: Comisión del Clúster Vaca Muerta.
    • Resumen: Breve repaso del proceso de formación del espacio asociativo, su evolución, detalle de lineamientos estratégicos, estructura del plan de negocios y proyecciones a corto y mediano plazo.
  • Viernes 12, de 14.00 a 14.30 en la sala 2
    • Título: Responsabilidad Social Empresaria.
    • Disertantes: Cristian Bergese y Sebastián Cortez – CEIPA.
    • Resumen: R.S.E. como forma de gestión, vinculación y asociatividad
  • Viernes 12, de 14.30 a 15 en la sala 2
    • Título: Industrialización en origen.
    • Disertante: José Luis Rodríguez Álvarez – CAPESPE.
    • Resumen: Las ventajas de industrializar los recursos naturales en su lugar de origen.
  • Viernes 12 de 16.30 a 17.00 en la sala 2
    • Título: Presentación de las herramientas de incentivo para inversiones en la Provincia del Neuquén.
    • Disertante: Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU.
    • Resumen: Presentación Ley 3338, Programa Crédito Fiscal para Inversiones y Red de Parques Industriales Provinciales y Municipales. Políticas públicas para la atracción de inversiones para la radicación de empresas.

El evento es organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y se desarrollará del 10 al 12 de agosto en el Espacio Duam, en Neuquén capital.

Etiquetas: exposiciónpatagonia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Últimas Noticias

  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
  • El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %
  • YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta
  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias