martes 30, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medidas del Gobierno

Las pymes demandan un blanqueo exprés

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
10/01/2024
En Medidas del Gobierno, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Luego del lanzamiento del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) y la poca seducción que tuvieron los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), el sector le pide al Gobierno que le permita blanquear sus dólares ahorrados en el mercado paralelo.

Tras el lanzamiento por parte del Gobierno del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) y de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), que no tuvieron la recepción esperada, las pequeñas y medianas empresas (pymes) reclaman la puesta en marcha de un blanqueo de capitales exprés.

La demanda surge por la necesidad de obtener divisas que afecta al sector, ya que muchas fábricas comenzaron a suspender operaciones por falta de insumos. A esta problemática se suma la falta de demanda por la alta inflación, lo que llevó a paralizar líneas de producción enteras.

«Las pymes necesitamos un blanqueo de capitales que se aplique ahora mismo, y que sea independiente del proyecto que está incluido en la Ley Ómnibus, porque existe una necesidad urgente de contar con liquidez para poder pagar importaciones», afirmó el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato.

NoticiasRelacionadas

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

En la organización sostienen que, pese a que el planteo se realizó desde el inicio de la gestión, el 10 de diciembre de 2023 aún no existió la invitación de ningún área del Gobierno para dialogar tanto por esta como del resto de las propuestas.

Desde IPA plantean un techo de 300.000 dólares sobre el que no se podrían aplicar multas ni impuestos, ya que su único destino sería el pago de importaciones e inversiones productivas «que permitan reactivar el nivel de actividad y sostener los puestos de trabajo, que en la actualidad están en riesgo».

“Las pymes que tuvieron la posibilidad de ahorrar en dólares, pero obligadas a recurrir al mercado informal debido al cepo cambiario impuesto durante todos estos años, necesitan utilizarlos hoy para salvar a las empresas. Si vuelve a haber un proceso de desindustrialización, el sector privado no estará en condiciones de retener el empleo. Por eso insistimos en un diálogo con el Gobierno, para poder aportar ideas y mejorar las condiciones de la reactivación”, agregó el dirigente.

Entre las estrategias que se tomaron frente al «párate obligatorio» en IPA destacan que se les adelantaron las vacaciones a los trabajadores. «Es importante que haya definiciones rápidas y concretas para las pymes, porque no podemos estar esperando al debate legislativo, ya que las urgencias de las fábricas tienen que tener solución urgente o cierran», alertó finalmente Rosato.

Etiquetas: pymesSEDI
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Para las exportaciones de carne, las retenciones continúan hasta fin de mes

Agricultura

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Agricultura

La eliminación de las retenciones equivale a casi la mitad del superávit financiero

Últimas Noticias

  • ¿Quiénes fueron los ganadores de la tercera Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca?
  • Científicos argentinos mejoran genéticamente la cebada para su aprovechamiento industrial
  • Refuerzan el cepo: no se puede operar a la vez en el mercado oficial y el financiero
  • Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias