domingo 28, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Las películas y series sobre empresas que no te podés perder

Denise Destefano De Denise Destefano
30/06/2023
En Empresas
Tiempo de lectura: 6 Minutos

Presentamos ocho series y películas sobre el nacimiento, el desarrollo y, en algunas, el ocaso de marcas famosas que enseñan y entretienen.

Contenidos del artículo

Toggle
  • Air: la historia detrás del logo (película, 2023)
  • Hambre de poder (película, 2016)
  • La Red Social (película, 2010)
  • Jobs: el hombre que revolucionó al mundo (película, 2013)
  • The Playlist (miniserie, 2022)
  • Blackberry (película, 2023)
  • Piratas de Silicon Valley (película, 1999)
  • The Dropout (serie, 2022)

A veces la ficción supera a la realidad y a veces nos permite adentrarnos en historias que realmente pasaron y conocer cómo, quién y dónde para aprender de los errores y aciertos de los demás.

Estamos hablando de las mejores películas y series sobre empresas de renombre, esas marcas que nos acompañan en lo cotidiano y a veces ni podemos imaginar la odisea que significó para sus creadores llevarlas a cabo.

A continuación, las mejores series y películas sobre empresas, emprendedores y empresarios que Más Industrias recomienda:

NoticiasRelacionadas

Microsoft y Apple se niegan a participar en una junta de OpenAI

Microsoft superó a Apple y es la empresa más valiosa del mundo

Air: la historia detrás del logo (película, 2023)

Cuenta la historia de cómo la marca de indumentaria Nike logró el acuerdo con la estrella del basketball estadounidense Michael Jordan, recién llegado a la NBA, en 1984. Este trato no sólo creó el producto Air Jordan sino que marcó un antes y un después en el mundo de los productos deportivos dado que Jordan negoció cobrar un porcentaje de los beneficios del producto con su nombre.

Se puede ver en Amazon Prime video.

Película sobre historia de Nike

Hambre de poder (película, 2016)

Relata cuando de Ray Kroc, un vendedor de Illinois, compró la cadena de comida rápida McDonald’s a tras comprársela a los hermanos Richard «Dick» y Maurice «Mac» en 1961 por 2,7 millones de dólares.

La película incluye el proceso de expansión de la marca a través de franquicias en 17 estados que otorga a inversionistas de clase media y el largo conflicto legal por las regalías nunca cobradas por los hermanos, que hoy ascenderían a más de 100 millones de dólares al año. 

Se puede ver en Netflix, HBO Max y en Amazon Prime Video.

Película sobre la historia de la empresa Mc Donalds

La Red Social (película, 2010)

Un jovensísimo Mark Zuckerberg, un universitario poco sociable, empieza a construir su imperio que hoy conecta a cientos de millones de personas.

La película cuenta cómo Zuckerberg, recién dejado por su novia, inventa Facemash, precursora de Facebook, usando un algoritmo provisto por su mejor amigo, cómo fue suspendido cuando el tráfico de su sitio colapsó la red de Harvard, cuando la empresa se mudó a Palo Alto y varios de los litigios legales que le siguieron.

Se puede ver en Netflix.

Película sobre Facebook

Jobs: el hombre que revolucionó al mundo (película, 2013)

La película cuenta desde que el cofundador y presidente ejecutivo de la multinacional estadounidense Apple fundó la empresa luego de abandonar la universidad hasta el momento en que lanzó el iPod en el año 2001.

Situada a mediados de la década de los 70, retrata cuando Jobs trabajaba para Atari y se asocia con su amigo de infancia, Steve Wozniak, después de que este construyera la computadora personal la Apple I, cuando ambos desarrollan la Apple II y la empresa despega, su paso por el grupo Macintosh y también su vida familiar.

Se puede ver en Netflix.

Serie sobre la empresa Apple

The Playlist (miniserie, 2022)

La serie pone el foco en el empresario sueco Daniel Ek, por ese entonces programador de un sitio web de subastas, y sus socios, y cómo la aplicación revolucionó la industria de la música ofreciéndola de manera gratuita y legal por streaming con Spotify.

Es interesante ver cómo los avances tecnológicos dejan atrás a los CD, cómo se plantean los cuestionamientos legales en relación a la piratería a nivel global, las pérdidas que implican para los artistas y el giro de los ingresos hacia la publicidad y las suscripciones.

Se puede ver en Netflix.

Película sobre Spotify

Blackberry (película, 2023)

Esta es su película si les atrae el mundo nerd y todo lo relativo a la década de los 80. Narra cómo los emprendedores Mike Lazaridis y Jim Balsillie se reunieron en una empresa que triunfaría en poco más de una década luego de crear el Blackberry y el ocaso frente a la llegada de los teléfonos inteligentes, la indecisión de los directivos y las distracciones externas, que finalmente llevó a la quiebra.

Película sobre la creación del Blackberry

Piratas de Silicon Valley (película, 1999)

Esta película tiene un enfoque diferente que el de Jobs y se centra en la rivalidad entre Apple Computer y Microsoft.

Comienza poco antes de que Jobs sea despedido de Apple por su compañero John Sculley, y el foco es la creación de la primera computadora personal desde la primera idea en la Universidad de Harvard. También muestra el surgimiento de Microsoft y cuando presenta un sistema operativo para las PC de IBM.

Se puede ver en Amazon Prime Video.

The Dropout (serie, 2022)

La serie relata la historia de una ambiciosa empresaria estadounidense, Elizabeth Holmes, de 19 años luego de abandonar sus estudios en la Universidad de Stanford que logra engañar a inversores, trabajadores y hasta a su propia familia para financiar la creación de una empresa durante años, llamada Theranos, que nunca verá la luz.

Para empezar, les pide a sus padres que inviertan el dinero de sus estudios en la creación de un sistema para analizar la propia sangre del tamaño de un iPod sin jeringa. En el proceso, falsifica resultados, adultera sangre y hasta parece que se cree su propio engaño hasta el final.

Se puede ver en Star Plus.

Película sobre Theranos y la empresaria Elizabeth Holmes
Etiquetas: FacebookIBMMicrosoftNikeSpotify
Denise Destefano

Denise Destefano

Periodista con experiencia en medios gráficos y audiovisuales (diario El Cronista, revistas Convivimos, Bacanal y Oh La Lá!, América 24 y Radio América, entre otros). Condujo el ciclo Hábitat Urbano, ganador del premio Gota en el Mar en la categoría Medio Ambiente.

Quizá te interese

Empresas

Quedaron 4 candidatos en carrera para quedarse con Carrefour

Empresas

Una startup argentina desarrolló una tecnología médica única en el mundo

Empresas

Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país

Últimas Noticias

  • Quedaron 4 candidatos en carrera para quedarse con Carrefour
  • Los viajes al exterior duplicaron el ingreso de extranjeros y la balanza sigue siendo negativa
  • Sólo 12 grandes exportadoras aprovecharon los beneficios de las retenciones cero
  • La industria subió 1,1 % en agosto y tuvo un rebote después de dos meses
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias