domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacada

Las multinacionales más innovadoras del 2018

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/09/2018
En Destacada, Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La lista de las compañías más innovadoras del mundo, realizada por la revista Forbes, consiste en firmas que los inversionistas creen que tienen más probabilidades de presentar la próxima gran innovación.

Se trata de un catálogo realizado con base en la capitalización que tienen las empresas dedicadas a generar nuevos y rentables beneficios a través de la innovación. Las empresas seleccionadas deben llevar siete años de datos financieros y contar con un valor en la bolsa de diez mil millones de dólares como mínimo.

En la edición de este año, el ranking fue liderado por la compañía ServiceNow, dedicada a las soluciones para servicios de automatización en empresas. Esta firma tecnológica de origen estadounidense tiene alrededor de 6 mil empleados y alcanzó ingresos por casi 2 mil millones de dólares en 2017, un crecimiento en ventas del 39,02%, y una evaluación de 89.22 puntos en su innovación.

El segundo puesto fue ocupado por la empresa Workday, que desarrolla sistemas cloud para que los negocios lleven un mayor control de sus procesos internos. Sus ingresos totales para el año fueron de más de 2 mil 100 millones de dólares, detectando un crecimiento del 36,07% en relación con el año anterior, y una calificación de 82.84 puntos en su índice de innovación.

NoticiasRelacionadas

El Eternauta y las marcas: cuáles aparecen y cuál es la explicación oficial

Cuánto costó El Eternauta, la serie argentina que es furor en Netflix

En la tercera posición de la lista se ubicó la firma especializada en servicios CRM (Customer Relationship Management) Salesforce.Com Inc, que en la edición 2017 del ranking se posicionó en el primer lugar. Esta empresa norteamericana incorpora sistemas de ventas, marketing y atención al cliente para el crecimiento de otras compañías; en su último año mejoró sus ingresos en 25%, alcanzando más de 2 mil 600 millones de dólares en ingresos. Su evaluación en materia de innovación fue muy cercana a la del segundo lugar, con 82.27 puntos.

En el cuarto puesto aparece Tesla, y Amazon en quinto lugar. En los últimos años fueron parte de todos los rankings, debido a su expansión hacia distintos mercados comerciales. No obstante, en comparación con el año anterior, ambas firmas cayeron dos puestos en su nivel de innovación, ya que en 2017 se ubicaron en el segundo y tercer lugar respectivamente. En el caso de Tesla, sus números en ventas fueron los más crecientes del listado, con un incremento del 67,98% en relación con el año anterior. Ambas compañías fueron calificadas con 78.27 y 77.4 puntos respectivamente.

Netflix se ubica sexta, esta plataforma de entretenimiento pago en Internet nació en 1997 en California, Estados Unidos. Cuenta con más de 4.000 empleados y sus ingresos, en el año superaron los 7.000 millones de dólares.

Incyte, en el sétimo lugar, es una compañía estadounidense dedicada al negocio farmacéutico. Fue fundada en 1991 y su sede principal se ubica en Wilmington, Delaware, Estados Unidos. Cuenta con 980 empleados aproximadamente.

En octava posición se ubica Unilever, una de las empresas de productos alimenticios, cuidado del hogar, cuidado personal y “refreshment”, más grandes del mundo, con ventas en más de 190 países. Su sede principal se encuentra en India.

Naver, el mayor portal de Internet en Corea del Sur se encuentra en el noveno lugar. En esta empresa trabajan más de 5.600 empleados. Dentro de sus características está la integración de medios de comunicación a su página principal y la opción que tienen los cibernautas de buscar tesis doctorales sin ningún tipo de restricción. Además, es dueña de la aplicación para llamadas gratuitas Line.

Facebook completa el top 10. Esta compañía estadounidense, con sede en California, ofrece servicios de redes sociales desde el 2004. Es dueño de otras redes como Instagram, WhatsApp y Private Core.

Etiquetas: AmazonFacebookNetflixTeslaUnilever
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias