La lista de las compañías más innovadoras del mundo, realizada por la revista Forbes, consiste en firmas que los inversionistas creen que tienen más probabilidades de presentar la próxima gran innovación.

En la edición de este año, el ranking fue liderado por la compañía ServiceNow, dedicada a las soluciones para servicios de automatización en empresas. Esta firma tecnológica de origen estadounidense tiene alrededor de 6 mil empleados y alcanzó ingresos por casi 2 mil millones de dólares en 2017, un crecimiento en ventas del 39,02%, y una evaluación de 89.22 puntos en su innovación.
El segundo puesto fue ocupado por la empresa Workday, que desarrolla sistemas cloud para que los negocios lleven un mayor control de sus procesos internos. Sus ingresos totales para el año fueron de más de 2 mil 100 millones de dólares, detectando un crecimiento del 36,07% en relación con el año anterior, y una calificación de 82.84 puntos en su índice de innovación.

En el cuarto puesto aparece Tesla, y Amazon en quinto lugar. En los últimos años fueron parte de todos los rankings, debido a su expansión hacia distintos mercados comerciales. No obstante, en comparación con el año anterior, ambas firmas cayeron dos puestos en su nivel de innovación, ya que en 2017 se ubicaron en el segundo y tercer lugar respectivamente. En el caso de Tesla, sus números en ventas fueron los más crecientes del listado, con un incremento del 67,98% en relación con el año anterior. Ambas compañías fueron calificadas con 78.27 y 77.4 puntos respectivamente.
Netflix se ubica sexta, esta plataforma de entretenimiento pago en Internet nació en 1997 en California, Estados Unidos. Cuenta con más de 4.000 empleados y sus ingresos, en el año superaron los 7.000 millones de dólares.
Incyte, en el sétimo lugar, es una compañía estadounidense dedicada al negocio farmacéutico. Fue fundada en 1991 y su sede principal se ubica en Wilmington, Delaware, Estados Unidos. Cuenta con 980 empleados aproximadamente.

Naver, el mayor portal de Internet en Corea del Sur se encuentra en el noveno lugar. En esta empresa trabajan más de 5.600 empleados. Dentro de sus características está la integración de medios de comunicación a su página principal y la opción que tienen los cibernautas de buscar tesis doctorales sin ningún tipo de restricción. Además, es dueña de la aplicación para llamadas gratuitas Line.
Facebook completa el top 10. Esta compañía estadounidense, con sede en California, ofrece servicios de redes sociales desde el 2004. Es dueño de otras redes como Instagram, WhatsApp y Private Core.



