domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Las mujeres de Bahía ganan protagonismo en el rubro construcción

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca, Construcción, Mujeres
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Las mujeres de Bahía ganan protagonismo en el rubro construcción

Ya hay más de 200 mujeres afiliadas a la seccional que conduce Carlos Boer. «Es una apertura muy grande», señaló el secretario general.

La diversidad de género avanza en la fuerza laboral argentina, aun en sectores insospechados, como el de la construcción.

Según fuentes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), se estima que entre el 3 y 4 % del universo de trabajadores que se desenvuelven en la industria son mujeres que participan en actividades que antes no eran habituales.

Ese crecimiento también se vislumbra en Bahía Blanca, donde ya hay más de 200 mujeres afiliadas a la seccional que conduce Carlos Boer.

NoticiasRelacionadas

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

Mega recibió una nueva torre para ampliar su planta fraccionadora de Bahía Blanca

“Estamos convencidos de la igualdad de género. Es un tema que nuestro secretario general, Gerardo Martínez, impulsa desde hace alrededor de 10 años. Y hoy se están viendo los frutos de esa apertura”, señaló el actual secretario general de la delegación bahiense.

“En el último semestre ingresaron más de 20 compañeras a nuevos puestos laborales. Y otras 10 van a entrar a la obra de Techint”, agregó.

Desde el sector informaron que las principales tareas donde se puede visibilizar el avance de la mujer son aquellas relacionadas con la dirección, proyección de obras, el control, provisión y guardado de herramientas de mano, instalaciones eléctricas y terminaciones (colocación de algunos revestimientos) en general, oficiales de pintura, ayudantes de albañilería, incluyendo el emplazamiento de piezas de ajuste de los elementos de hormigón premoldeado.

“Ya pasaron muchas capacitaciones y seguramente habrá muchas más, porque el abanico de ofertas laborales es cada vez más grande”, mencionó el gremialista.

 Boer valoró el acuerdo firmado entre el Ministerio de Obras Públicas de Nación, la UOCRA y la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) que tiene por finalidad fomentar encuentros sectoriales, asesoramiento y asistencia técnica, la promoción de una Red Federal de la Construcción con Perspectiva de Género y la inclusión de mujeres y Lgbtiq+ en el sector de la construcción.

“Es un convenio muy importante, porque regula el cupo de mujeres y Lgbtiq+ en las futuras obras públicas”, dijo.

En el plano local, Boer señaló que firmó un acuerdo con el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca para darle un marco normativo a esta situación.

“Las próximas obras deberán tener en cuenta un cupo determinado para mujeres y del movimiento Lgbtiq+ y su debida capacitación. Es un paso integrador muy importante que dimos con ese convenio”.

Y en el ámbito privado, Boer señaló que en Bahía Blanca hay más de 10 empresas que emplean mujeres en su planilla.

“Hay muchas compañeras con oficios, que se desempeñan a la par de los hombres. Por ejemplo, una de ellas es armadora, otras trabajan en altura y algunas manejan maquinarias pesadas, labores que hasta no hace mucho eran exclusivas de hombres”.

Una de las cuestiones a las cuales la UOCRA le dio preponderancia fue a generar las condiciones laborales adecuadas.

“Nuestro gremio viene acompañando la incorporación de la mujer en la industria. Desarrollamos acciones y actividades con el objetivo de asistir las trabajadoras y delegadas, en diferentes temáticas relacionadas con la defensa de sus derechos laborales, con su formación profesional, derechos personales y los de sus hijos y familia”.

En ese tren, esgrimió que no hubo mayores problemas en las relaciones humanas dentro de las obras.

“Más allá que hicimos mucho énfasis en este tema, el respeto se dio en forma natural. Hubo algunos casos, pero fueron aislados y se resolvieron rápido”.

Etiquetas: Puerto de Bahía BlancaUOCRA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Construcción

Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias