domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las exportaciones de carne vacuna aumentaron un 11% en 2020

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
19/10/2020
En Economía, Empresas, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los datos se despliegan de un estudio realizado por la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra). Se esperan menores exportaciones de carne para el próximo año.

La exportación de carne vacuna argentina continúa en crecimiento a pesar de la crisis económica mundial desatada por la pandemia de coronavirus y cerró los primeros nueve meses del año con números positivos en el acumulado, ubicándose como el más elevado volumen en más de dos décadas para dicho período.

 En contraposición, el consumo por habitante afianza su tendencia a la baja, mientras que la participación del mercado interno en el consumo total se ubicó en el período enero-septiembre en su nivel más bajo desde 1996.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Así lo confirmó el informe económico mensual de Ciccra. Según la entidad, en los primeros nueve meses del año las exportaciones alcanzaron las 637.100 toneladas res con hueso (tn r/c/h), lo que significó un aumento interanual del 11,1%. Este volumen le permitió absorber al sector exportador el 27,2% de la producción total de carne en dicho período para despacharla al exterior.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Las economías regionales, afectadas por la reprimarización de la soja

Un gigante del maní, pionero en la producción local, apuesta también por el pistacho

En cuanto al ingreso de divisas por las exportaciones de carne vacuna, los valores publicados por la entidad no alcanzan a septiembre, sino al período enero-agosto, ya que son realizados en base a datos oficiales, los cuales son publicados con un mes de retraso.

En ese lapso, se realizaron ventas por US$ 1.753,5 millones, lo que significó sólo un aumento del 0,5% interanual, a pesar de la suba en los embarques. Para Ciccra, “el mayor volumen se vio compensado en forma casi total por la retracción del precio promedio, traccionado por la baja que aplicaron los frigoríficos chinos en los últimos meses”.

Los menores precios pagados por China, que pasó de pagar US$ 5.000 por tonelada a finales de 2019 a US$ 3.381 en agosto, repercutieron en menores envíos al gigantes asiático, generando una suerte de corrimiento de las exportaciones hacia otros destinos que pagan mejores precios, como Estados Unidos.

De hecho, en agosto se concretó el tercer mes consecutivo con bajas interanuales en los despachos a China, que pasó de absorber el 89% de la exportaciones totales argentinas en mayo al 62,3% en agosto y provocando que en dicho mes se contrajeran las exportaciones totales de carne vacuna argentina en un 1,9%.

En contraposición, las exportaciones a Estados Unidos pasaron de representar el 1,8% entre enero y mayo al 8,8% entre junio y agosto.

Etiquetas: bovinosexportaciones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias