domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Las exportaciones de bienes agroindustriales crecieron 11 % en volumen

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
06/05/2025
En Comercio, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La cantidad de productos exportados alcanzó las 25,4 millones de toneladas, según información oficial.

La Secretaría de Agricultura informó que el volumen exportado de productos agroindustriales durante el primer trimestre de 2025 fue de 25,4 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 11 % respecto del mismo período de 2024.

Asimismo, indicó que “en lo que va de 2025, junto al Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y la Cancillería Argentina, se lograron abrir 31 nuevos mercados y reabrir el mercado chino de carne aviar”.

“En este proceso de apertura de mercados, el Senasa tuvo un rol clave para acordar los requisitos de la exportación para los productos de origen animal y vegetal con países de América, Asia, Europa y África”, precisó la Secretaría en un comunicado de prensa.

NoticiasRelacionadas

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

Los nuevos acuerdos celebrados incluyen 17 países: Albania, Barbados, Brasil, Chile, China, Corea del Sur, El Salvador, España, Filipinas, Guatemala, Honduras, Marruecos, México, Paraguay, Perú, Tailandia y Uruguay, además de la Unión Europea.

Valor total exportado

Por su parte, el valor total exportado representó 10.620 millones de dólares y, al analizar los 54 complejos que componen la agroindustria incluyendo los productos primarios y sus derivados procesados, 26 de ellos mostraron incrementos en el valor respecto del mismo período de 2024.

Si se analizan exclusivamente los montos exportados superiores a 10 millones de dólares, se destacan los siguientes productos con los mayores incrementos respecto del año anterior: 530 % en aceite esencial de naranja, 387 % en alcohol etílico sin desnaturalizar, 219 % en Jugo de naranja, 162 % en azúcar, 139 en sorgo en grano, 100 % en arroz no parbolizado; 65 % en panificados, 44 % en maní, 41 % en aceite de soja y 31 % en aceite de girasol.

En cuanto a los complejos que lideraron el comercio exterior, diez concentraron el 87 % del valor total exportado, de acuerdo al siguiente orden: soja, maíz, trigo, bovinos, pesca y acuicultura, cebada, girasol, maní, lácteos y productos vitivinícolas. Este grupo de sectores refleja la diversidad de los productos ofertados representando a todas las regiones del país.

Los principales destinos de venta de los productos agroindustriales durante el primer trimestre fueron India, Brasil, Vietnam, China, Chile y Perú. Los crecimientos más destacados cuyas exportaciones superan los 50 millones de dólares de envíos, se observan en Angola (2.173 %), Bangladesh (257 %), Paquistán (735 %), Sudáfrica (248 %), Grecia (152 %), Arabia Saudita (73 %) e India (70 %).

Etiquetas: Agroindustriaexportacionesproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias