domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Las exportaciones de alimentos y bebidas crecieron más del 16% entre enero y septiembre de 2019

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/11/2019
En Alimentos y Bebidas, Economía, Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que entre enero y septiembre de este año se exportaron 35 millones de toneladas por un valor total de USD19.404 millones, logrando incrementos del 16,1% en volumen y 1% en valor, en comparación con el mismo período del 2018.

De acuerdo a la información del INDEC analizada por la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, a través de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, en el mes de septiembre se exportaron 3,9 millones de toneladas por un valor de USD2.276 millones, marcando subas del 10,6% y un 3,2% respectivamente, respecto del mismo mes de 2018.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Los productos alimenticios que explican estas mayores ventas durante el mes de septiembre fueron carne bovina, con un crecimiento del 72,2%, alcanzando los USD297,7 millones, luego aceite de soja, que mejoró sus exportaciones en un 7,1%, alcanzando los USD292,7 millones; el maní, con un crecimiento de más del 400%, llegando a USD 67,1 millones; la carne aviar, cuyas exportaciones ascendieron a USD42,3 millones, representando un crecimiento del 68,5% y aceite de girasol, que creció en 19,4% finalizando en USD41,8 millones.[/su_note]

Entre los segmentos a destacar están el aceite de maní, que creció más de 1.000%, alcanzando los USD27,5 millones, lactosuero que mejoró su desempeño un 131,4% con UDS7,4 millones, la lecitina con una mejora del 128,4% y un monto exportado de USD8,7 millones, las manzanas con un incremento del 91,7% y un valor de USD4,9 millones; también es el caso de las naranjas, con un crecimiento del 83,8%, alcanzando los USD8,7 millones o las arvejas, con un incremento del 75,1% y un valor de USD1,6 millones.

NoticiasRelacionadas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Morixe continúa su plan de expansión y suma una nueva alimenticia a su cartera

Los principales destinos de venta fueron Brasil, China, Chile, Estados Unidos, España, Países Bajos, Rusia y Argelia entre otros. En el total del mes, se exporto a más de 80 destinos.

Si analizamos las economías regionales, las exportaciones alcanzaron los USD4.644 millones en el período enero – septiembre, monto que representa el 24,0% del total comercializado de alimentos y bebidas. El valor por tonelada exportada fue de 1.383 USD/toneladas.

Etiquetas: Alimentos y bebidasexportaciones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias