miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Lanzaron programa de promoción de la agroecología

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/06/2020
En Agro, Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de Alimentos Bonaerenses, lanzó Promoción de la Agroecología, uno de los 6 programas de impulso a la producción agropecuaria. Se promueve una alternativa a las prácticas de producción habituales y que contempla las dimensiones productiva, tecnológica, económica, ambiental, social y cultural.

“Es fundamental, como eje de nuestra gestión, enfocar el trabajo en las producciones que generen alimentos de calidad para todos los bonaerenses. Vamos a acompañar y facilitar todas las herramientas con las que cuenta el Estado para los productores de pequeña y mediana escala, para que puedan diversificar sus producciones y hacerlas de forma amigable con el medio ambiente”, remarcó Rodríguez.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]El desarrollo de la producción agroecológica en la Provincia es una estrategia para estimular las economías locales, la repoblación de espacios rurales, asegurar la producción local de alimentos de alta calidad nutricional, la generación de empleo rural dignificante, la demanda de tecnologías endógenas entre otros beneficios. [/su_note]

Se propone el impulso de un modelo productivo donde se privilegie la producción con un paquete tecnológico alternativo al tradicional, la creación de empleo y el cuidado del ambiente como plantea la Relatoría del Derecho a la Alimentación de la FAO.

NoticiasRelacionadas

El Puerto instaló una boya de monitoreo ambiental

Figueroa nombró a funcionarios claves respecto a Vaca Muerta

El programa estará conformado por:

-Registro de productores y productoras Agroecológicos de la Provincia en el que se inscribirán aquellos que lleven adelante producciones respetando prácticas agroecológicas.

-Base de datos de productores y productoras en transición hacia la agroecología con el objetivo de brindarles asistencia técnica y apoyo para que puedan llevar adelante las acciones, procesos y adecuaciones correspondientes.

-Red Provincial de facilitadores de prácticas agroecológicas integrada, entre otros actores, por los técnicos/as, educadores/as, extensionistas y agentes formados y/o reconocidos por el Ministerio para brindar capacitación, asistencia técnica y acompañamiento.

-Fomento a los circuitos de comercialización, desde el MDA se impulsarán los canales de comercialización de la producción agroecológica y sus productos elaborados, de forma específica o complementando otros programas vigentes.

-Impulso a la innovación y experimentación en producción agroecológica, disponiendo que, en todas las chacras experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario, que son 14 en la provincia, se incorpore una línea de trabajo en agroecología en la planificación anual.

-Se crea una Comisión Asesora Provincial en Agroecología, conformada por las Universidades nacionales con asiento en la Provincia, las Universidades provinciales, los organismos científico tecnológicos, los organismos sanitarios y ambientales y las distintas organizaciones que hoy trabajan y/o difunden las prácticas agroecológicas, para determinar los avances, los lineamientos y las definiciones que debe tomar el presente Plan Provincial de Promoción Agroecológica.

Etiquetas: agroecologíamedioambiente
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias