domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Lanzaron el programa «Comprá PyME»

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/10/2018
En Bahía Blanca, Economía, Empresas, Industria, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, junto a los ministerios de Producción y de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, presentaron el Programa «Comprá PyME», iniciativa que promueve la comercialización de productos en las cadenas de supermercados bonaerenses, para ofrecer al consumidor alimentos saludables a precios accesibles.

El secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, aseguró en la presentación que «el futuro de la Argentina está con las Pymes, allí se genera el trabajo y detrás de cada una de ellas hay una historia familiar unida a los alimentos». El Programa «Comprá PyME» apunta a promover y fomentar la comercialización de los productos de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la provincia de Buenos Aires.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Estamos buscando desde Agroindustria alternativas comerciales para las Pymes, y éste es un programa sumamente integrador que beneficia a muchas familias», indicó Murchison al referirse a la iniciativa que nace del trabajo conjunto con los ministerios de Producción y de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un trabajo articulado para invitar a todas las empresas registradas en la Subsecretaria de Emprendedores, PyMEs y Cooperativas, para que comercialicen sus productos en las grandes cadenas de supermercados.[/su_note]

En este sentido, el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Javier Tizado, comentó: «Identificamos un reclamo genuino de las PyMEs por el acceso a las góndolas y creamos el Programa para atender esta problemática, que fue anunciado por la gobernadora María Eugenia Vidal hace algunos meses. Ya hay más de 500 sucursales y 400 productos adheridos a ‘Comprá Pyme’, porque queremos que las pequeñas y medianas empresas utilicen las plataformas de los supermercados para empezar a crecer».

NoticiasRelacionadas

La Cooperativa Obrera de Bahía Blanca llega a Buenos Aires con un supermercado icónico

Bahía Blanca tendrá un nuevo mercado de frutas y verduras

Por su parte, los comercios definirán el formato comercial que incluirán en el programa, previendo que las sucursales comprendidas dispondrán de espacio en góndolas con una identificación especial según rubro y tipo de producto; mientras que las empresas participantes serán reconocidas por parte de la autoridad de aplicación como «Empresa contribuyente al fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Provincia de Buenos Aires». De esta manera, se busca ofrecer al consumidor, alimentos saludables a precios accesibles dentro de las cadenas de supermercados bonaerenses.

De la actividad realizada en la sede de la cartera agroindustrial nacional, también participaron el Jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Jorge Srodek; la Directora de Nacional de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo; autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; los representantes del Banco Provincia de Buenos Aires, de 35 Pymes, y de las cadenas de supermercados adheridas al programa: Ricardo Huber de Carrefour; Pablo Bergesio de Nini; y Julia Pereyra de La Anónima.

Etiquetas: CarrefourcooperativasMaría Eugenia Vidal
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias