miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Lanzan programa destinado a pymes productoras de alimentos y bebidas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/09/2021
En Industria, Neuquén, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Abierta hasta el 30 de septiembre, la iniciativa busca mejorar la competitividad de las MIPyMES productoras de alimentos y/o bebidas en todo el territorio nacional, a través de Aportes No Reembolsables (ANR), para que puedan ampliar su oferta y la comercialización de alimentos con agregado de valor.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, lanzó una nueva convocatoria para presentar proyectos de inversión, que involucran adquisición de bienes de capital, en el marco del «Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor en las PyMEs de Alimentos para el Desarrollo Regional – DesarrollAR». El trámite se realiza a través de la plataforma TAD y el llamado está vigente hasta el 30 de septiembre.

Tras el primer llamado para la presentación de proyectos para la edición 2021, la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional seleccionó a las primeras beneficiarias directas del programa que involucran a producciones de aceite de oliva, destilados y bebidas, harinas, frutas, panificados, productos lácteos, alimentos de origen vegetal, alimentos andinos y alimentos orgánicos; que se resumen en los siguientes resultados: una inversión total de $14.488.811,82; Aportes No Reembolsables (ANR) por $5.623.703,26; a través del acompañamiento con el 50% de la inversión.

Las empresas son de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

NoticiasRelacionadas

Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Este Programa, busca mejorar la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas productoras y/o elaboradoras de alimentos y/o bebidas en todo el territorio nacional.[/su_note]

Su objetivo central apunta a incrementar la oferta y la comercialización de alimentos con valor agregado y/o diferenciados, mediante la incorporación de bienes de capital y de herramientas sustentadas en los esquemas de producción, en su origen geográfico, en los atributos del producto y en su proceso de elaboración, características que han demostrado ser una estrategia eficaz para ampliar la oferta y la aceptación de los alimentos así diferenciados en los distintos mercados.

Actualmente, las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias del país son más de 15.000 y representan el 97% de la estructura de la producción argentina de Alimentos y Bebidas.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Últimas Noticias

  • La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos
  • Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025
  • Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia
  • La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias