miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Lanzan programa de crédito fiscal para empresas que inviertan este año en Neuquén

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/06/2021
En Industria, Neuquén, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se podrá acceder a un crédito fiscal por un monto equivalente de hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas. Las solicitudes serán canalizadas a través de un micrositio único.

El Gobierno neuquino implementó el Programa de Reactivación Productiva y Turística Provincial, con la creación de un fondo de crédito fiscal de 1.000 millones de pesos que serán destinados a apuntalar las inversiones de empresas en la provincia, en el marco de medidas dispuestas para superar los efectos de la pandemia de coronavirus.

El programa -contemplado en el Presupuesto 2021- funcionará dentro de la órbita de los Ministerios de Producción e Industria y de Turismo y el Centro Pyme-Adeneu (Agencia de Desarrollo Económico) será la autoridad de aplicación.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Los beneficiarios de este programa podrán hacer uso de uno o más certificados de Crédito Fiscal, con un tope 30 millones de pesos para el caso de grandes empresas neuquinas, y de 20 millones de pesos para el caso de MiPyMEs (neuquinas y no neuquinas). [/su_note]

NoticiasRelacionadas

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

«La iniciativa tiene como objetivo impulsar la inversión privada, favorecer el sostenimiento de empresas y el empleo en todo el territorio provincial mediante el estímulo financiero de la inversión a través de un beneficio fiscal, en los sectores económicos agropecuario, agroindustrial, industria, servicios, comercio, construcción, profesiones liberales y turismo», sostuvo el Gobierno neuquino en un comunicado.

Las empresas podrán utilizar los fondos otorgados a la adquisición de bienes muebles (tangibles e intangibles), afectados como bienes de uso a las actividades habituales de la empresa y a bienes inmuebles y obras civiles y de infraestructura, afectados como bienes de uso. En los considerandos de la resolución que pone en marcha el programa, se destaca que “en el último año la actividad económica estuvo fuerte y negativamente afectada por cuestiones macroeconómicas y sanitarias, a causa de la pandemia y que el beneficio fiscal planteado contribuirá a promover inversiones en la provincia de Neuquén, a través del impulso de la inversión de empresas locales y la atracción de inversores a radicarse en la provincia”.

Etiquetas: créditos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Últimas Noticias

  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
  • El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %
  • YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta
  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias