lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Lanzan línea financiera para exportadores que participen en las rondas de negocios internacionales de la EXPOPyMEs

Micaela Servetto De Micaela Servetto
21/04/2023
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Gobierno de La Pampa lanzó junto con la Agencia ICOMEX y el Ministerio de la Producción una nueva línea de financiamiento para exportadores pampeanos, que participen en las rondas de negocios internacionales de la EXPOPyMEs 2023. Este jueves llegan 10 empresas importadoras internacionales para hacer negocios.

El gobierno provincial confirmó que unas 90 empresas pampeanas participarán de las rondas de negocios en la Expo Pymes, lo que duplica la presencia de la edición anterior. De ese total, 30 pymes participarán de rondas de negocios internacionales y para ellas se presentó, este martes, una línea de prefinanciación con tasa subsidiada para promover la concreción de negocios.  

El director de la Agencia provincial, Sebastián Lastiri, explicó: “La línea de prefinanciación tendrá 30 puntos de subsidio de tasas, una línea en pesos con 12 meses de período de pago. Justamente le da una herramienta a las PyMEs para brindarle una mejor financiación al comprador y con eso poder concretar mayor volumen de negocio. En esta operatoria, como siempre el trabajo en conjunto del Gobierno de La Pampa a través de subsidio de tasa que ofrece el Ministerio de la Producción, el Banco de La Pampa, que es quien administra la línea y fondea la operación; y la Agencia ICOMEX que detectó la necesidad y trabajó en el diseño de la línea para las empresas que participen en las rondas de negocios. El monto máximo por empresa es de 20 millones de pesos y una cartera de 200 millones disponible para esta EXPOPyMEs”.

Además, el director de la Agencia remarcó que vendrán diez importadores de seis países, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Colombia y España. “Las empresas son las que ya están inscriptas para las rondas de negocios que se harán a partir del viernes, y la contraparte son diez importadores que ya están en camino y estarán el jueves en recorrida por la Zona Franca de General Pico, el Parque Luro, y el viernes todo el día en las rondas de negocio vinculándose con las empresas pampeanas”, detalló.

NoticiasRelacionadas

Anuncian un préstamo de USD 2.000 millones para la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur

La industria del leasing creció un 427 % durante el primer trimestre del año

Por último, se refirió a que habrá importadores en los rubros de alimentos y bebidas, alimentos para animales, “este año innovamos con una propuesta para el sector de servicio basado en el Conocimiento y una vinculación con la Agencia Madrid+D, que tiene un conjunto de empresas PyMEs desarrolladoras de software y las vamos a vincular con nuestras empresas el día viernes”.

Récord de empresas

La gerente de Comercio Exterior, Eugenia Paturlanne, destacó que se encuentran 30 empresas inscriptas para las rondas internacionales.  “El sábado serán las rondas nacionales. En total, la participación de empresas pampeanas es de 90 aproximadamente, estamos duplicando la cantidad respecto a la pasada edición”, afirmó.

Etiquetas: financiamientoRondas de Negocios
Micaela Servetto

Micaela Servetto

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en comunicación digital y periodismo. Escribe para La Pampa Noticias y Revista Más Industrias.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias