martes 4, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Lanzan curso Buenas Prácticas Agrícolas para productores de frutas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/03/2021
En Agro, Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se trata de un curso destinado específicamente a profesionales y técnicos. El mismo es organizado por el Senasa, el INTA y los colegios de ingenieros agrónomos de San Luis y La Pampa.

Hasta el 16 de abril se dicta el Curso Oficial de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para la Producción de Frutas y Hortalizas Frescas, destinado a profesionales y técnicos relacionados al sector, organizado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y los Colegios de Ingenieros Agrónomos y Profesionales Afines de San Luis (CIAPA) y de La Pampa (CIALP).

El curso consta de 6 módulos semanales y se basa en la Resolución Conjunta 5/2018 de las secretarías de Regulación y Gestión Sanitaria y de Alimentos y Bioeconomía, que incorporó al Código Alimentario Argentino (CAA) los requisitos mínimos de higiene e inocuidad para la producción frutihortícola, considerándolos obligatorios y en enmarcándolos dentro de las BPA.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]En la actualidad el concepto de BPA ha tomado importancia no sólo dentro de la producción y comercialización del sector sino también en la sociedad la cual muestra una creciente preocupación por su salud y cuidado del medio ambiente.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Invento argentino para el invierno: bebederos que no dejan congelar el agua

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

El rol de los profesionales y técnicos es fundamental ya que ellos son una herramienta clave para la implementación de las BPA en los diferentes sistemas de producción frutihortícolas, enfrentando los desafíos que les presenta el sector.

El primer módulo del curso fue dictado por Gabriela Mielgo, de la Coordinación de Protección Vegetal del Centro Regional La Pampa – San Luis del Senasa, quien se explayó sobre el concepto de BPA, CAA y la documentación obligatoria y de trazabilidad que se deben cumplimentar en este tipo de producción. Este trabajo también implicó al área de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del mencionado Centro Regional, dado que los módulos también incluyen información al respecto.

La profesional del Senasa explicó qué es el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y su utilidad, las características que se deben cumplir en cuanto a identificación/etiquetado de la mercadería y qué es el Documento de Tránsito Vegetal (DTV) y su uso en el movimiento de este tipo de productos.

Además, se explicó el rol del CAA, su conformación, funcionamiento y relación con estos sistemas productivos.

Etiquetas: frutasINTA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Articulos

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”

Tormentas con intensa actividad eléctrica, caída de granizo en zonas productivas y heladas en plena primavera generan preocupación entre los productores. El frío golpeó directamente al corazón de la cosecha fina y del girasol naciente.
La Agrícola

El frío también mata todo: heladas en La Pampa 

Últimas Noticias

  • Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup
  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias