El Gobierno anuncio una nueva línea de financiamiento para línea blanca, buscando tanto una mayor eficiencia energética como la reactivación del consumo y la actividad económica.
Desde el gobierno nacional preparan una línea de créditos de hasta 24 cuotas sin interés para particulares que estará disponible a partir del mes que viene. Tendrá como finalidad renovar aires acondicionados, lavarropas, heladeras y cocinas, entre otros artefactos para hogares, comercios e industrias pyme que busquen reemplazar sus electrodomésticos por otros de mayor eficiencia energética.
Este paquete forma parte de las medidas oficiales con las que se espera incentivar la reducción del consumo, tanto en hogares como en empresas, y evitar mayores aumentos en las tarifas, después de los fuertes incrementos del primer semestre. La llegada del invierno tendrá como consecuencia facturas más abultadas en el corto plazo.
El acceso podrá ser, en el caso de los particulares, con una tasa fija y plazos de devolución de hasta cinco años y un monto máximo de hasta 15 millones de pesos. También habrá una línea para comercios e industrias pymes sin monto máximo y con hasta diez años para la devolución. No se descarta que esos fondos puedan utilizarse para refacciones que hagan más eficiente el consumo.
Los funcionarios consultados no precisaron cuál será la tasa de interés, pero sí aclararon que para los créditos de usuarios residenciales estará dos puntos por debajo de las destinadas a pymes e industrias.
Financiamiento con Tiendra BNA
Las líneas de financiamiento son un trabajo conjunto entre los equipos técnicos de la Secretaría de Energía y el Banco de la Nación Argentina (BNA). El acceso será a través de los canales presenciales y virtuales de la entidad bancaria. El esquema contemplaría además hasta 24 cuotas sin interés en aparatos que ya están disponibles en la Tienda BNA bajo el programa de eficiencia energética.
La Tienda BNA ofrece actualmente 18 cuotas sin interés para electrodomésticos, como aires acondicionados, lavarropas, heladeras, cocinas que tienen una calificación A, la más alta en eficiencia energética. Estos productos son los de mayor consumo hogareño según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Los precios de las promociones arrancan en los 500.000 pesos y pueden superar 1.500.000 pesos dependiendo del artefacto. Ahora estará la posibilidad de financiarlos en hasta 24 pagos.