domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La Zona Franca Zona Sur: en 2021 ingresaron 18 millones de dólares

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/05/2022
En Bahía Blanca, Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Zona Franca Zona Sur

El titular del Consorcio del Puerto bahiense, Federico Susbielles, destacó la necesidad de reafirmar la visión de complementariedad estratégica entre las terminales marítimas de Bahía Blanca y Coronel Rosales.

Ingresos de mercadería por un valor cercano a los 18 millones de dólares, un 2021 en que se consiguió un récord histórico de cargas generales y un aumento del 79% en las toneladas métricas movilizadas, son los principales puntos de balance de gestión de la Zona Franca Buenos Aires Zona Sur.

Según se informó, entre 2020 y 2022 se realizaron 270 movimientos e ingresó mercadería por 17.945.830 dólares, lo que representa un aumento respecto de los números de 2019. Además, se sumó en 42% la cantidad de usuarios netos respecto a ese año y actualmente se contabilizan 188 usuarios indirectos inscriptos.

Estos fueron los principales números que se anunciaron ayer, durante la exposición del balance de los dos últimos años de la entidad.

NoticiasRelacionadas

Susbielles: “Bahía Blanca va a ser el puerto de salida de Vaca Muerta”

Transportistas autoconvocados levantaron la protesta en Bahía Blanca y región

Durante la presentación, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, destacó la necesidad de reafirmar la visión de complementariedad estratégica entre las terminales marítimas de Bahía Blanca y Coronel Rosales.

“Muchas veces se discutían soberanías o proyectos productivos que se querían mostrar como contrapuestos, cuando la visión de futuro es de complementariedad. La Zona Franca es un activo muy importante que tienen ambos puertos, nos da una enorme competitividad y nos permite ver el futuro con optimismo”, manifestó.

Al respecto, recalcó que esta posibilidad incluye proyectos de gestión, diagnóstico, planificación, seguimiento y la flexibilidad ante los nuevos escenarios económicos que el mundo plantea.

 “Tenemos un récord histórico tanto en carga como en volumen, con un incremento del 167%. En 2021 superamos lo movilizado en los dos años anteriores y lo que observamos en estos primeros meses vemos fortalecer nuestra posición”, aclaró el directivo.

Mañana, en la renovación de autoridades, Rodrigo Aristimuño pasará a ser el nuevo titular de la concesionaria Zona Franca Zona Sur SA.

Por su parte, el titular de la Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales, Santiago Mandolesi Burgos, destacó que existen nuevos desafíos que enfrentar, y que para ello es necesaria una visión estratégica “para sinergiar con visión desarrollista”.

 “Todo eso nos ha permitido generar nuevos desafíos y pensar un estuario común, con resultados positivos”, aseguró.

Etiquetas: CGPBBzona franca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias