lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

La venta de autos eléctricos en el mundo creció el 121% en 2021

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/04/2022
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos
La venta de autos eléctricos en el mundo creció el 121% en 2021

Pese a la escasez mundial de chips y semiconductores, en China se vendieron 3 millones de vehículos el año pasado. En nuestro país las ventas de híbridos y eléctricos ascendieron a 5.871, con un aumento del 148% respecto del 2020.

Las ventas de vehículos eléctricos (VE) aumentaron un 121% a nivel global durante el 2021, con el liderazgo de China que alcanzó los 3 millones de unidades, mientras que en la Argentina la tendencia aún se canaliza por el segmento de autos híbridos, de acuerdo al Electric Vehicle Sales Review Full Year 2021 que publicó la consultora internacional PwC.

Las ventas chinas que representaron un incremento local de 172% respecto de 2020, reflejó la respuesta de los compradores ante los incentivos antes de su reducción prevista, en tanto que las ventas en los principales mercados europeos también mostraron un crecimiento sustancial, con patentamientos del segmento que aumentaron un 83% en Alemania y un 76% en el Reino Unido.

Mientras tanto, el mercado estadounidense, está mostrando signos prometedores de crecimiento impulsados por algunos modelos populares, ya que las ventas en ese país aumentaron un 62% con respecto al año anterior.

NoticiasRelacionadas

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Aunque en términos globales se registró un fuerte crecimiento en el último trimestre de 2021, no fue tan elevado como el resto del año y esta desaceleración puede atribuirse a la escasez mundial de chips semiconductores y a la preocupación por la pandemia del Covid-19, destacó el informe.

En cuanto a la situación local, Jorge Zabaleta, socio de PwC Argentina, líder de la industria automotriz, aclaró: “Si bien hay muy pocos autos eléctricos en Argentina, el mercado de autos híbridos -que combinan un motor a combustión con otro eléctrico- está creciendo. Muchos modelos han entrado al mercado impulsados por beneficios al momento de su importación (aranceles reducidos o sin aranceles) en varias jurisdicciones».

En los últimos años se han establecido una serie de regímenes de importación de vehículos híbridos, eléctricos o a celdas de combustible (hidrógeno) por lo que las grandes automotrices reciben beneficios arancelarios para la comercialización de estos autos en Argentina. Esta política gubernamental fue recientemente renovada con vigencia hasta marzo de 2023.

“No hay dudas de que el mercado de los autos eléctricos seguirá creciendo en los próximos años a nivel global. Lo que está en revisión es el ritmo de ese crecimiento debido a que existen factores que lo estimulan y otros que actúan como freno potencial” comenta Zabaleta.

“Los estrictos objetivos de reducción de emisiones de CO2, la necesidad de satisfacer la demanda de los mercados de capitales de que se acelere la electrificación, y la eliminación obligatoria de los vehículos de combustión interna en determinados territorios, están animando a los fabricantes a producir más autos eléctricos. Además, los consumidores, cada vez más concientizados con el medioambiente, se lanzan al mercado por una oferta creciente de nuevos modelos”, reseñó el experto.

Venta de vehículos híbridos y eléctricos en Argentina

En la Argentina, las ventas de vehículos híbridos y eléctricos ascendieron en 2021 a 5.871, con un aumento del 148% respecto del año anterior, según informó este domingo la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

El crecimiento de la comercialización de esta clase de automóviles fue de tal magnitud que en 2021 se concentró el 55% de todas las operaciones realizadas desde que comenzaron en la Argentina en 2010, destacó la entidad.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias