martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

La vacuna Sputnik V se producirá en Argentina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/04/2021
En Coronavirus, País
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Se llamará Sputnik V.I.D.A y la fabricación estará a cargo de Laboratorios Richmond en su planta ubicada en Pilar. Se espera que la producción masiva comience en el próximo mes de junio.

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la empresa farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF, anunciaron la producción del primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus «Sputnik V» en Argentina.

Según se informó desde el RDIF y la empresa, Richmond Sacif produjo en la Argentina el primer lote de la vacuna que será enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad correspondiente. Una vez que la entidad apruebe su uso, se espera que la producción a gran escala de Sputnik V en Argentina comience en junio.

El presidente de Richmond, Marcelo Figueiras, declaró: “Laboratorios Richmond se enorgullece del apoyo de RDIF y del hecho de que la Fundación recurra a nuestra base científica y tecnológica para producir la vacuna «Sputnik V» en Argentina. Nuestra empresa hará todo lo posible para garantizar que la vacuna esté disponible lo antes posible para Argentina y para toda la región de América Latina”.

NoticiasRelacionadas

Rusia planea prohibir la venta de petróleo a los países que le coloquen un tope a su precio

Rusia no podrá vender petróleo a Europa por mar

La negociación con RDIF

En febrero, la compañía había cerrado un acuerdo en Moscú para la producción de la vacuna en el país. El mismo se había dado entre el presidente de la empresa, Marcelo Figueiras y Tagir Sitdekov, en representación de RDIF.

Sobre el financiamiento de todo el proyecto, en ese entonces Figueiras sostuvo que se trata de «un mix de capital propio y socios locales que están dispuestos a apostar», y precisó que «es muy caro, entre 60 y 90 millones de dólares» y señaló que «no hay dinero estatal» en juego.

Proyecto V.I.D.A y financiación

Días atrás, desde la empresa anunciaron la presentación del Fideicomiso Financiero Laboratorios Richmond, destinado a financiar la construcción de una planta productora de la vacuna contra el Covid-19 y otros insumos biotecnológicos.

El proyecto V.I.D.A. (Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino), de hasta u$s 70 millones, está alineado con los principios de Bonos SVS del ICMA, CNV y BYMA Bolsas y Mercados Argentinos. Los fondos captados por el proyecto serán destinados a una nueva planta de 1.500 m2 para la fabricación de la Sputnik V.

Cuáles son los pasos a seguir para producir la vacuna en Argentina

Fuentes oficiales informaron que si este primer lote supera el control de calidad del Centro Gamaleya, se comenzaría a avanzar con los siguientes pasos, que las fuentes calificaron como «muy complejos y desafiantes» para importar a Argentina el antígeno (principio activo de la vacuna) y escalar el envasado.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En ese sentido, las fuentes gubernamentales indicaron que la posibilidad de completar el proceso de producción en Argentina a partir del antígeno, que es la sustancia activa que fabrica el Gamaleya, y producir lo que se llama formulación o envasado con las dosis “es algo que aceleraría el proceso de contar con la vacuna terminada en tiempo y forma en nuestro país”, y su posible envío a toda Latinoamérica. [/su_note]

Etiquetas: Rusiavacuna
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Empresas

En el primer semestre cayó el número de fusiones y adquisiciones

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias