sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 63,5% en abril

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/06/2021
En Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La utilización de la capacidad instalada de la industria se ubicó en abril en el 63,5 por ciento, 21 puntos porcentuales más que el 42% registrado en igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El nivel de utilización de la capacidad de producción fabril fue mayor incluso que la de abril de 2019, «con un aumento de 1,9 puntos porcentuales”, destacaron ayer desde Ministerio de Economía, luego de que el Indec diera a conocer los nuevos datos.

No obstante, respecto a marzo pasado, el nivel de utilización de la capacidad instalada marcó en abril una disminución de 1 punto porcentual, al cotejar contra 64,5% del tercer mes de 2021.

Estas variaciones resultaron congruentes con el desempeño fabril, que durante abril creció 55,9% en relación a igual mes del año pasado, y 0,3% en comparación a marzo pasado.

NoticiasRelacionadas

Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento

La industria operó al 58,2 % de su capacidad instalada durante julio

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Los bloques sectoriales que presentaron en abril de 2021 niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al promedio general fueron Sustancias y productos químicos, con el 75,4%; Minerales no metálicos, 74,7%; Refinación de petróleo, 73,1%; Papel y cartón, 73%: Industrias metálicas básicas, 68,9%; Productos del tabaco, 65,7%; y Alimenticios y bebidas (64,8%).[/su_note]

En tanto, los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general fueron Edición e impresión, con el 55,9%; Metalmecánica, 53,7%; Textiles, 52,4%; Productos de caucho y plástico, 52,1%; e Industria automotriz, 39,1%.

Desde el Palacio de Hacienda destacaron que en abril “crecieron de forma interanual todos los bloques que integran el índice con excepción de Edición e impresión”, que marcó una merma de 1,7 puntos porcentuales.

Comparado con abril de 2019, crecieron 10 de los 12 bloques y la mayor suba correspondió a Minerales no metálicos, con un alza del 7,5 puntos porcentuales; seguido de producción de Tabaco, con un incremento de 7,1 puntos porcentual; y Metalmecánica con 7,0 puntos más que doce meses atrás.

En relación a la baja de un punto porcentual en la utilización de la capacidad instalada respecto a marzo pasado, el informe del Indec marcó que el principal retroceso se observó en el sector Automotriz, con una merma de 15,7 puntos entre ambos meses, seguido de industrias Metálicas básicas, con 10,9 puntos menos.

Etiquetas: actividad industrial
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias