viernes 10, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La utilización de la capacidad instalada aumentó al 58,4% en diciembre

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/02/2021
En Economía, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos el porcentual fue superior al 56,9% del mismo mes del 2019.

En diciembre de 2020, la utilización de la capacidad instalada en la industria exhibió un nivel de 58,4%, superior al registrado en diciembre de 2019 (56,9%).

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron industrias metálicas básicas (73,5%), refinación del petróleo (72,0%), productos minerales no metálicos (69,2%), sustancias y productos químicos (63,7%) y papel y cartón (62,6%). [/su_note]

Los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son productos alimenticios y bebidas (56,9%), edición e impresión (52,1%), metalmecánica excepto automotores (49,7%), productos de caucho y plástico (49,5%), productos del tabaco (46,7%), productos textiles (42,4%) e industria automotriz (41,0%).

NoticiasRelacionadas

Qué sectores lideraron el crecimiento de la economía durante agosto

Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento

Respecto al mismo mes de 2019, la principal incidencia positiva se observa en el bloque de la metalmecánica excepto automotores, que exhibe un nivel de utilización de la capacidad instalada de 49,7%, superior al registrado en diciembre de 2019 (40,0%).

El mayor nivel de utilización de la capacidad instalada se vincula con el crecimiento interanual de la fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico, indicaron.

La industria automotriz mostró un nivel de utilización de la capacidad productiva de 41,0%, superior al de diciembre de 2019 (21,1%), como consecuencia de la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.

Por su parte, las industrias metálicas básicas registraron en el mes una utilización de la capacidad instalada de 73,5%, superior a la de diciembre de 2019 (66,1%), que se vincula con el mayor nivel de actividad de la industria siderúrgica.

Los productos minerales no metálicos evidenciaron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 69,2%, superior al de diciembre de 2019 (57,2%), como consecuencia principalmente de las subas interanuales en los niveles de producción de cemento, ladrillos huecos y placas de yeso.

Los productos de caucho y plástico presentan un nivel de utilización de la capacidad instalada de 49,5% en diciembre de 2020, superior al registrado en el mismo mes de 2019 (44,7%), que se vincula con la mayor elaboración de manufacturas de plástico.

En comparación con mismo mes del año anterior, la principal incidencia negativa se observa en el bloque de productos alimenticios y bebidas, que muestra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 56,9%, inferior al registrado en diciembre del año anterior (63,3%), como consecuencia principalmente del menor nivel de molienda de oleaginosas.

Etiquetas: actividad industrialindustria automotriz
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias