jueves 30, octubre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La UNS presenta la Tecnicatura en Petróleo y Gas en Bahía Blanca

Julián Chavez De Julián Chavez
10/04/2025
En Bahía Blanca, Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Tecnicatura en gas y petróleo (1)

Más Industrias habló con la decana del Departamento de Ingeniería Química sobre esta formación para la que esperan más de 200 inscripciones por año y se abre en junio.

Con el objetivo de formar a nuevos profesionales para un futuro en un mercado laboral en crecimiento como es el petróleo y gas, la Universidad Nacional del Sur brindará una nueva oportunidad de estudio: la Tecnicatura en Petróleo y Gas.  

Patricia Hoch, decana del Departamento de Ingeniería Química, a cargo de la tecnicatura, brindó más detalles sobre la propuesta y se refirió a qué proyectan para la tecnicatura desde la Universidad.

Patricia Hoch
Patricia Hoch, decana del Departamento de Ingeniería Química
¿Cómo surge la tecnicatura?

El desarrollo de Vaca Muerta claramente ha sido una gran motivación para la implementación de una carrera relacionada con la explotación de petróleo. Si bien en principio se pensó en la creación de una ingeniería, durante la visita del entonces ministro de Educación Jaime Perczik a mediados de 2023 tuvimos una conversación acerca de las posibilidades de financiación de una carrera y nos dijo que era muy difícil conseguir que se financien carreras largas, pero que sí era mucho más probable que se financiara una tecnicatura a través de un contrato-programa. Entonces, teniendo como base el trabajo que realizara una comisión ad-hoc encargada del desarrollo del plan de estudios de Ingeniería y el antecedente de la tecnicatura en operaciones industriales que tenemos en el Departamento de Ingeniería Química de la UNS, se formó una comisión de trabajo que en pocos meses logró presentar el proyecto de creación a la Asamblea Universitaria.

NoticiasRelacionadas

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta

¿Cuáles son las características de la tecnicatura?

La duración de la carrera es de tres años, siendo el último cuatrimestre dedicado a la relación de la práctica en petróleo y gas. Se cursará en horario vespertino (de 18 a 22) en formato presencial o híbrido. La inscripción para comenzar con la primera cohorte será cuando se abra el período de inscripción para ingresar el segundo cuatrimestre, entre el 13 y el 24 de junio. Por las características del contrato-programa que nos otorgaron, será posible duplicar las asignaturas para que se dicten los dos cuatrimestres, lo cual da una importante ventaja a los estudiantes.

Laboratorio IQ2
Laboratorio IQ2 del Departamento de Ingeniería Química
La presentación de la tecnicatura en petróleo y gas en una ciudad como Bahía Blanca, refleja una relación directa con la salida laboral.

En realidad, la tecnicatura en operaciones industriales estaba pensada para la inmediata inserción laboral en el Polo Petroquímico. Esta tecnicatura no sé si ofrezca una gran salida laboral en Bahía porque el técnico que egrese será una persona preparada para ir a trabajar en zonas de explotación. No significa que no exista salida laboral en la ciudad, sino que, mayoritariamente, las fuentes de trabajo estarán en otros lugares. Se prevé que cuando Vaca Muerta opere al 100 % de su capacidad se requerirán 90.000 profesionales, entre ingenieros y técnicos.

¿Qué proyección se hace desde el Departamento de Ingeniería Química en cuanto a esta nueva propuesta?

Estimamos que recibiremos una cantidad de inscriptos semejante a la que venimos recibiendo en la otra tecnicatura, entre 200 y 300 por año. Creemos que vamos a ofrecer una carrera de avanzada y con excelentes perspectivas en el desarrollo profesional. Sumado a esto, estamos seguros que el conveniente horario de cursado es otra característica que generará mayor atracción.

Etiquetas: UNSVaca Muerta
Julián Chavez

Julián Chavez

Quizá te interese

Celebrar Halloween en Bahía Blanca 2025
Bahía Blanca

Bahía Blanca se prepara para Halloween: eventos, sabores y disfraces para todas las edades

Bahía Blanca

La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía Blanca

Industria

Godot: el invento argentino que revoluciona la industria de los videojuegos

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca se prepara para Halloween: eventos, sabores y disfraces para todas las edades
  • La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía Blanca
  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias