sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La UIA renovó autoridades: Martín Rapallini, su nuevo presidente

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/04/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Hasta el momento, ejercía como representante de los industriales bonaerenses. Es CEO de Cerámicos Alberdi.

La Unión Industrial Argentina (UIA) eligió este martes al empresario bonaerense Martín Rappallini para asumir al frente de la central fabril por los próximos dos años en lugar de Daniel Funes de Rioja, quien estuvo dos períodos al frente de la institución.

Rappalini, CEO de Cerámicas Alberdi, viene de advertir que «el gran problema es que hay un costo argentino por encima del funcionamiento de las empresas».

«Terminamos el año con una agenda y objetivos cumplidos del Gobierno sobre el orden de las cuentas públicas, la inflación y empezamos este año con nuevos desafíos. Tenemos que mejorar la competitividad de los sectores productivos en Argentina», sostuvo Rappallini, quien agregó que «hoy el Gobierno tiene el objetivo de mantener el superávit fiscal y nosotros tenemos la preocupación de que vemos que hay sectores que tienen dificultades. Hay una herencia muy fuerte por problemas laborales, costos de infraestructura, de impuestos municipales, provinciales».

NoticiasRelacionadas

Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento

La industria operó al 58,2 % de su capacidad instalada durante julio

«Tenemos que competir de igual a igual con países que vienen de un camino distinto al nuestro», añadió y dijo que «los sectores de mano dura intensiva son los que más sufren con los sobrecostos».

En tanto, aclaró: «estoy convencido de que la industria puede competir, pero hoy tenemos un problema con el peso del Estado. Hay que hacer un mea culpa de no trabajar en un industrialismo sistémico».

Rappallini recordó además que «tuvimos un año de ajuste económico y en la primera parte hubo una caída muy fuerte de los sectores. Hubo una recuperación en algunos sectores como el automotriz. Viene un 2025 en el que va a haber sectores que, si se reactiva la economía, van a tener un mejor crecimiento».

La UIA oficializó una única lista consensuada por los máximos representantes de la entidad, que asumirá el 29 de abril próximo durante el Consejo General Ordinario de la UIA. La Secretaría General seguirá a cargo de Eduardo Nougués, mientras que la Tesorería será ejercida por Silvio Zúrzolo. 

El Comité Ejecutivo está integrado por Walter Andreozzi, Roberto Arano, Mauricio Badaloni, Martín Cabrales, Miguel Calello, Elio Del Re, Marcelo Domínguez Molet, Isaías Drajer, Claudio Drescher, Gonzalo Fagioli, Eduardo Franciosi, Alejandro Gentile, Diego Leal, Modesto Magadán, Franco Mignacco, Guillermo Moretti, Rodrigo Pérez Graziano, Cecilia Rena, Héctor Sellaro, Luis Tendlarz, Daniel Urcía, David Uriburu y Jaiver Viqueira.

La lista representa a múltiples sectores de la industria como el alimenticio, metalmecánico, textil, químico, medicamentos o automotriz, entre otros. Se destaca la incorporación de la industria del software y la minería, y una fuerte representación de los sectores de la pequeña y mediana industria, además de mantener una marcada impronta federal.

Etiquetas: actividad industrialcostosUIA
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias