miércoles 29, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La UE tuvo récord de inflación en julio

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
19/08/2022
En Economía, Internacional
Tiempo de lectura: 3 Minutos
La UE tuvo récord de inflación en julio

El índice alcanzó un 9,8% interanual, dos décimas más que el mes anterior, una vez más impulsado por los precios de la energía y los alimentos.

La tasa de inflación interanual de la Unión Europea (UE) alcanzó el 9,8% en julio último, frente al 9,6% del mes anterior, según los datos publicados por la agencia de estadísticas del bloque, Eurostat.

En la zona euro, la inflación repuntó hasta el 8,9% comparado con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra representa un incremento del 0,3% respecto el mes anterior. Los datos de julio confirman las previsiones de las instituciones y estamentos económicos, que advierten que la espiral inflacionaria en la zona euro está lejos de terminar a corto plazo.

En julio de 2021, la inflación media en los países de la Unión Europea se situaba en el 2,2%, con lo que, en tan solo doce meses, los precios han escalado 6,7 puntos porcentuales. Los menores repuntes de inflación se registraron en Francia, Malta (ambas con un incremento del 6,8%) y Finlandia (8%).

NoticiasRelacionadas

El Indec da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %

El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %

Comparaciones

En el otro extremo, las tasas interanuales más elevadas se registraron en Estonia (23,2%), Letonia (21,3%) y Lituania (20,9%). Frente a junio, la inflación anual cayó en seis estados miembros, permaneció estable en tres y aumentó en dieciocho.

En España, el Índice de Precios de Consumo ( IPC) se disparó en julio hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984, según los datos publicados por Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto de la eurozona, en julio, la mayor contribución al repunte de inflación interanual de la zona del euro provino de la energía (que se incrementó un 4%), seguido de alimentación, alcohol y tabaco (con un repunte del 2%), servicios (1,6%) y bienes industriales no energéticos (+1,1%).

Ahorro

La agudización de las tensiones inflacionarias, el aumento de los precios de la energía y el inicio de la guerra de Ucrania ya pusieron en alerta al consumidor de la zona euro, que en el primer trimestre de 2022 volvió a aumentar sus ahorros hasta el 15% de sus ingresos, según datos de Eurostat.

El nivel de ahorro de los ciudadanos de los países de la zona euro se disparó con el confinamiento y la pandemia. En el primer trimestre de 2021 se colocó en el 21,6% de los ingresos, 6,6 puntos porcentuales por encima del actual nivel y en una cifra inusual.

La tasa de ahorro comenzó a reducirse a medida que los países iban superando la pandemia y abriendo su economía, hasta marcar una tasa del 14,1% en el último trimestre del 2021. En los primeros tres meses de este ejercicio, ha saltado al 15%. Entre los años 2017 y 2019, justo antes del estallido de la pandemia, la tasa de ahorro se movió entre el 12% y el 13% en la eurozona.

Etiquetas: inflaciónUE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

La actividad económica tuvo una mejoría en septiembre

Economía

Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones

Economía

Reforma laboral: qué cambios busca llevar adelante el Gobierno

Últimas Noticias

  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
  • Cómo será el «banco de horas» que la reforma laboral impulsa en lugar de las horas extras
  • La actividad económica tuvo una mejoría en septiembre
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias